Clima y Medio Ambiente
15 noviembre 2022 | 09:42 am Por: Redacción

COP 27: cumbre mundial conoció el documental peruano "Guardianes y guardianas del agua"

Tres expertos en siembra y cosecha de agua exponen su experiencia y darán a conocer sus conocimientos ancestrales en importante evento

(Agraria.pe) Los participantes en la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, más conocida como COP 27, conocieron el documental peruano "Guardianes y guardianas del agua"

Etiquetas: cop27
11 noviembre 2022 | 09:35 am Por: Redacción

Ucayali: familias aprovecharán recursos forestales no maderables del bosque Alto Shambillo

Será el primer bosque de dicha región que permitirá aprovechar sus recursos forestales no maderables al obtener el reconocimiento oficial por parte del Serfor

(Agraria.pe) Alto Shambillo se convirtió en el primer bosque local del departamento de Ucayali que permitirá a más de 300 personas (100 familias en total) aprovechar sus recursos forestales no maderables

Etiquetas: recursos forestales
10 noviembre 2022 | 09:17 am Por: Redacción

Destacan aporte de agricultura familiar en recuperación y conservación de cultivos nativos

Se logró la conservación de 226 cultivares (variedades y razas) de 10 especies de vegetales nativas del país

(Agraria.pe) Un total de 1.769 familias de agricultores conservacionistas de cuatro regiones del país se han beneficiado de 2019 a la fecha con los incentivos que reciben a través del mecanismo de Retribuciones por Servicios de Conservación de la Agrobiodiversidad (ReSCA)
08 noviembre 2022 | 10:13 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La acción climática puede aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) del Perú en un 2% para 2030 y en un 10% para 2050 y crear millones de empleos formales

Etiquetas: carbono , co2
08 noviembre 2022 | 09:48 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón Garrido, presentó la propuesta de la Conferencia Internacional “Revisión Crítica del Desarrollo Alternativo y la Responsabilidad Compartida
07 noviembre 2022 | 09:32 am Por: Redacción

Agrícola Chapi es reconocida por el Pacto Global, 2030 WRG y Aquafondo por su gestión responsable del agua

En evento denominado V Encuentro de Empresas Hídricamente Responsables - Pacto Empresarial por el Agua

Lima, 07 de noviembre de 2022 (Agraria.pe) Agrícola Chapi, primera empresa agroindustrial peruana en adherirse al Pacto Global de la ONU en el 2004, fue reconocida conjuntamente con Textil del Valle,

Etiquetas: medio ambiente , agua
04 noviembre 2022 | 09:47 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), se alista para la campaña de reforestación 2022-2023 con la producción y siembra de 80.036 plantones en nueve caseríos del distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque.

Etiquetas: agrorural
03 noviembre 2022 | 09:45 am Por: Redacción

Empresas reciben fondo para cofinanciar inversiones que reducirán la emisión de gases de efecto invernadero

En el marco del I Foro Internacional Desarrollo de Zonas Industriales Sostenibles en Perú: “Empresas comprometidas con la comunidad para el desarrollo sostenible”

(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce), el Ministerio de Ambiente (Minam) como punto focal GEF y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) realizaron el “I Foro Internacional Desarrollo de Zonas industriales Sostenibles en Perú
02 noviembre 2022 | 09:45 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La humanidad no puede prescindir de la agricultura ya que la actividad es la fuente principal de la alimentación, un derecho básico de todas las personas que depende de que existan suelos sanos para producir, aseguró Rattan Lal

Etiquetas: iica , cambio climatico
28 octubre 2022 | 09:44 am Por: Redacción

“Informalidad es el resultado de normatividad que solo legisla para un reducido segmento de la población”

Opinó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván

(Agraria.pe) La informalidad en nuestro país es el resultado de una serie de factores como un régimen normativo carente de iniciativas promotoras, que solo legisla para un reducido y privilegiado segmento de la población y la poca capacidad del Estado en gestionar y ejecutar acciones

Etiquetas: Adex