Señaló el comisario de Medio Ambiente de la UE, Virginijus Sinkevicius
(Agraria.pe) La Unión Europea (UE) no va a permitir la importación de productos relacionados con la deforestación, uno de los escollos esgrimidos por algunos miembros de la UE para no ratificar el acuerdo comercial con el Mercado Común del Sur (Mercosur)
Proyecto de alcance binacional
(Agraria.pe) En el XV Congreso Forestal Mundial, que se realiza en la República de Corea, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI)
Plantones forestales están compuestos por 35.000 de café, 10.000 de pino pátula y 2.000 de aliso
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), instalará 47.000 plantones forestales en el distrito de Cuispes, provincia de Bongará, región Amazonas.
Propuesta se ajusta a las modificaciones implementadas por el Serfor en el marco del modelo de trazabilidad, y se articula con el MC-SNIFFS, que garantiza la procedencia legal de la madera
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), desarrolló una reunión de trabajo con las autoridades de las regiones amazónicas y otras entidades del sector para dar a conocer la propuesta de actualización del Libro de Operaciones en Centros de Transformación Primaria (LO-CTP), que asegure la trazabilidad y legalidad de los productos provenientes del bosque.
A través del Programa Bosques
(Agraria.pe) El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques)
Alerta que recuperar un uso sostenible de los suelos es cuestión de “supervivencia”
(Agraria.pe) La sobreexplotación de las tierras amenaza con degradar una superficie del tamaño de Sudamérica en menos de tres décadas, por lo cual recuperar un uso sostenible de los suelos es cuestión de “supervivencia”,
Ambas instituciones consolidan e interconectan bases de datos del catastro forestal para brindar información actualizada de manera oportuna y transparente a la ciudadanía
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Gobierno Regional de Loreto firmaron el protocolo de interoperabilidad que permitirá gestionar e intercambiar información geográfica que permita asegurar la gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre del departamento de Loreto.
El protocolo fue suscrito por el director ejecutivo
Participan autoridades del Ejecutivo, Gobierno regional y sociedad civil
(Agraria.pe) El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Oscar Zea, instaló la Mesa Ejecutiva de Trabajo para atender y solucionar la problemática socio ambiental de la cuenca del río Llallimayo
Chile es el país más afectado del hemisferio occidental por la sequía y el 76% de su territorio está impactado por la falta de agua.
(Agraria.pe) En medio de una coyuntura global que pone en riesgo la seguridad alimentaria, el mundo mira hacia América como una alternativa de supervivencia, pero se encuentra con que el Cono Sur del continente, una de las zonas con los campos más fértiles, está seco.