En el marco del Día Internacional de los Bosques que se conmemoró ayer
(Agraria.pe) Los bosques cumplen un papel fundamental en nuestra sociedad, ya que permiten la supervivencia de múltiples especies, combaten el cambio climático y aportan oxígeno.
Hoy se conmemora el Día Mundial del Agua
(Agraria.pe) El agua es fundamental e imprescindible para el desarrollo sostenible, para preservar los ecosistemas, el bienestar humano y desarrollo socioeconómico de un país.
El agua subterránea representa el 97% de los recursos líquidos disponibles en el mundo y cuyas reservas corren peligro por el cambio climático y la sobreexplotación
(Agraria.pe) Hoy, 22 se marzo, se conmemora el Día Mundial del Agua, para recordar la relevancia de este recurso esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable, es decir 1 de cada 3 personas.
Beneficiarán a 100 mil familias rurales de Huamanga, Víctor Fajardo, Sucre y La Mar
(Agraria.pe) Un total de 350.000 plantones forestales son producidos por el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), en el Vivero Institucional de Alta Tecnología “Canaán Bajo”
Señala informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU
(Agraria.pe) Un informe reciente afirma que, para Europa, el calor y las inundaciones, además de las pérdidas agrícolas y la escasez de agua, serán los principales efectos del cambio climático.
Investigadores de la Universidad Continental desarrollaron estudios en la Puna, las Yungas y la Amazonía
(Agraria.pe) ¿Es posible anticipar la ocurrencia de inundaciones y sequías analizando los anillos del tronco de los árboles?
En beneficio de 350 familias del distrito de Huancabamba
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) instalará 30.000 plantones forestales de distintas especies para forestar y potenciar el desarrollo económico agrario y sostenible del distrito de Huancabamba, en la región Piura, beneficiando a 350 familias productoras.
El trabajo, pactado mediante convenio y denominado “por gestión”
Tras firma de acuerdo entre Agro Rural y el Sernanp
(Agraria.pe) En el marco del séptimo eje de gestión que establece la Segunda Reforma Agraria, y que impulsa la articulación intergubernamental e intersectorial en el territorio
Distritos beneficiados son Incahuasi y Cañaris
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Agricultura, está promoviendo la forestación y reforestación de las zonas altoandinas con la siembra de 494.492 plantones de diversas especies forestales en las comunidades de Cañaris e Incahuasi, actividad que beneficia a más de 600 familias en situación de pobreza extrema.