Clima y Medio Ambiente
13 diciembre 2021 | 09:43 am Por: Redacción

Pariahuanca, la primera zona de agrobiodiversidad de la sierra central

Reconocimiento fue otorgado mediante la Resolución Ministerial N° 0356-2021-Midagri

(Agraria.pe) La zona de Pariahuanca en Junín ha sido reconocida por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) como la primera zona de agrobiodiversidad de la sierra central en el Perú, en virtud a su importante diversidad genética, agrícola y cultural.

Etiquetas: agrobiodiversidad
10 diciembre 2021 | 09:45 am Por: Redacción

España prohíbe las frutas y verduras envueltas en plástico en 2023

España es el segundo mayor contaminante de plásticos del Mediterráneo después de Turquía

(Agraria.pe) Siguiendo a otros países europeos como Francia, España está preparando una nueva legislación sobre envases en un intento por reducir parte de los dos millones de toneladas de plástico que se generan en el país, la mitad de las cuales acaba en vertederos.

Etiquetas: plasticos
09 diciembre 2021 | 09:58 am Por: Redacción

Investigadores elaboran crema regenerativa y champú enriquecido a base de piel de tilapia

Productos poseen gran cantidad de colágeno, para tratar daños en la piel mejorando la calidad de vida de los usuarios

(Agraria.pe) El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) presentó los resultados del proyecto de investigación "Extracción de colágeno tipo I del híbrido de tilapia, roja y gris, y su aplicación en productos naturales", liderado por la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).

Etiquetas: tilapia
25 noviembre 2021 | 09:41 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de la Estación Experimental Agraria Baños del Inca ubicada en Cajamarca

Etiquetas: INIA , arbol de la quina
16 noviembre 2021 | 09:50 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Contrarrestar los efectos del cambio climático en el Perú, como las crisis relativas a agua acentuadas que atraviesan algunas regiones, requiere de un trabajo en el que no solo participe el sector privado

Etiquetas: cambio climatico
11 noviembre 2021 | 09:43 am Por: Redacción

La importancia de los sistemas agroforestales

Semana Forestal Nacional culminó ayer

(Agraria.pe) Cooperativas de Cajamarca y Junín implementan sistemas agroforestales inteligentes. Frente al uso intensivo de recursos de los monocultivos
05 noviembre 2021 | 09:26 am Por: Redacción

Perú firmó Declaración de Glasgow sobre protección de bosques y uso de la tierra

En el marco de la 26° Conferencia de Estados Parte (COP26) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

(Agraria.pe) El Gobierno peruano suscribió la “Declaración de Glasgow sobre los bosques y el uso de la Tierra” que busca detener la deforestación e impulsar la conservación

Etiquetas: COP 26
05 noviembre 2021 | 08:59 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El 31 de octubre se inauguró la cumbre anual más importante sobre cambio climático, la COP 26, en la que participarán la delegación peruana, así como las de más más de 100 países.

Etiquetas: COP 26
02 noviembre 2021 | 09:51 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Funcionarios y productores del Perú y Bolivia se reunieron para compartir experiencias y aprendizajes en la implementación de buenas prácticas para la reducción del riesgo de pérdidas agropecuarias ocasionadas por la sequía

Etiquetas: Sequias
02 noviembre 2021 | 09:16 am Por: José Carlos León Carrasco

Minan: Área deforestada en 2020 fue la más alta en las últimas dos décadas

Entre 2001 y 2020 la deforestación registró un crecimiento acumulado del 142%, y un crecimiento promedio anual del 4.8%,

(Agraria.pe) En el 2020, la deforestación en nuestro país ascendió a 203.272 hectáreas (37% más que lo registrando en el 2019 donde alcanzó las 148.426 hectáreas), siendo la cifra más alta de las últimas dos décadas. Así lo informó Geobosques, plataforma de monitoreo satelital de los cambios sobre la cobertura de los bosques

Etiquetas: Minam , deforestacion