Entre 2001 y 2020 la deforestación registró un crecimiento acumulado del 142%, y un crecimiento promedio anual del 4.8%,
(Agraria.pe) En el 2020, la deforestación en nuestro país ascendió a 203.272 hectáreas (37% más que lo registrando en el 2019 donde alcanzó las 148.426 hectáreas), siendo la cifra más alta de las últimas dos décadas.
Así lo informó Geobosques, plataforma de monitoreo satelital de los cambios sobre la cobertura de los bosques
A fin de contribuir a la producción agroalimentaria sostenible en los países de la región
(Agraria.pe) PepsiCo, compañía líder global de alimentos y bebidas, anunció junto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Siete empresas tienen Acuerdos de Producción Limpia con el Estado
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 31.626.046 kilos de jengibre (kion) por un valor FOB de US$ 57.016.131.
Se financiarán proyectos forestales por S/ 36 millones
(Agraria.pe) El gobernador regional de Cajamarca Mesías Guevara y su su homólogo de Lambayeque Luis Díaz
Iniciativa analizará la calidad de madera de 8 especies forestales con alto valor comercial
(Agraria.pe) Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) ejecutan un proyecto que busca obtener información sobre la calidad de madera de 8 especies procedentes
Informó su gerente general, Gonzalo Ríos
(Agraria.pe) El sector cacaotero peruano viene enfocándose en la sostenibilidad del cultivo, por ello adoptan medidas para mitigar el cambio climático, así como reducir la deforestación; el objetivo es que en los próximos años Perú sea reconocido como un país con cero deforestación.
Al respecto, el gerente general de la Cooperativa Agraria Cacaotera Acopagro
En Cusco, Puno, Huancavelica, Apurímac y Arequipa.
(Agraria.pe) Los jóvenes agricultores del distrito de Lares, provincia de Calca (Cusco), iniciaron los encuentros para la conformación de la red de agricultores conservacionistas de la agrobiodiversidad a conformarse en Cusco, Puno, Huancavelica, Apurímac y Arequipa.