Durante el primer trimestre del 2021
(Agraria.pe) A fin de contribuir a la mejora del entorno paisajístico y la reducción de los niveles de contaminación en la ciudad, la Municipalidad de Lima, a través de Emape, sembró 1.700 árboles
Se busca la conservación de especies amenazadas (flora y fauna) así como la protección del patrimonio genético y de los ecosistemas
(Agraria.pe) El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó el “Plan de acción actualizado de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2021”
Amazonía peruana ocupa el 61% del territorio nacional y solo representa el 4.5% del PBI
(Agraria.pe) La Amazonía peruana ocupa el 61% del territorio nacional y solo representa un 4.5% del PBI. Para los gremios amazónicos, la falta de acciones concretas del Estado genera abandono en la zona
Más de 6.000 familias se beneficiarán con 60.000 plantones
(Agraria.pe) La Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ), a través de la Agencia Agraria Satipo realizó la instalación del vivero forestal para la propagación de 60.000 plantones de bambú ubicado en el distrito de Satipo.
La instalación de dicho vivero es parte del plan de reforestació
Beneficiará a más de 13.000 familias de pequeños productores en diez regiones del país
(Agraria.pe) Este año la ancestral técnica de siembra y cosecha de agua que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en beneficio de los pequeños productores agrarios a nivel nacional
Informe “El impacto de desastres y crisis en la agricultura y seguridad alimentaria”
(Agraria.pe) Los desastres pasaron de 90 al año en la década de 1980 a unos 360 eventos en la década del 2010, advierte el organismo de la ONU con sede en Roma en la edición del 2021
Hoy se conmemora el “Día Mundial del Agua”
(Agraria.pe) Hoy, 22 de marzo, se conmemora el “Día Mundial del Agua”, que en la presente edición tiene como lema: la valoración del agua. La fecha busca recordar la relevancia de este líquido esencial.
A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran
Protegen el ambiente y los suelos
(Agraria.pe) La empresa Agrícola Chapi valoró muy positivamente que dentro de sus campos cuenta con más de 5 kilómetros de cercos naturales constituidos por especies nativas.
Según la empresa, para este fin utilizan el Rompe Trapo (Parkinsonia praecox)
Con el objetivo de preservar la Amazonía
(Agraria.pe) Cuatro proyectos de inversión pública con una inversión de alrededor de US$ 50 millones se ejecutarán para contribuir a reducir la deforestación y los efectos del cambio climático