Acuerdo fue suscrito entre la Asociación y Unops
(Agraria.pe) La Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) actuará como "delivery partner" de un proyecto de "readiness" regional de Green Climate Fund (GCF)
Es una alternativa que promueve la Municipalidad de Santiago de Surco para hacer frente a la pandemia
(Agraria.pe) El biohuerto vertical más grande del Perú está en el distrito limeño de Surco. Son más de 600 metros lineales de paneles, ubicados sobre un área de 685 metros cuadrados del parque El Aire
Es de cumplimiento obligatorio en todo el país
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), aprobó el Protocolo de Control Forestal Maderable en el Transporte Terrestre con el fin de fortalecer las medidas contra la tala y el comercio ilegal de la madera en el Perú.
El documento uniformiza las acciones de control de productos y/o subproductos forestales
Rabobank en alianza con Solidaridad desarrollan proyecto piloto
(Agraria.pe) El 25% de la deforestación de la Amazonía está relacionada con el café y ante ello aplicar modelos de caficultura climáticamente inteligente y libre de deforestación, hoy por hoy, es clave para el medioambiente.
Señaló la investigadora de la UNALM, Mg.Sc. Doris Susana Ruíz Flores
(Agraria.pe) La egresada de la Maestría de Producción Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Mg.Sc. Doris Susana Ruíz Flores, realizó una investigación de más de 10 años con el árbol del neem
Comuneros solicitan con urgencia kits veterinarios y cobertizos
(Agraria.pe) A consecuencia de las heladas y nevadas que se registran en la sierra central del país, en el distrito de Tinyahuarco, región Pasco, han muerto ovinos y alpacas
MEF acepta aporte financiero no reembolsable del Banco de Desarrollo Alemán
(Agraria.pe) El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aceptó el aporte financiero no reembolsable que otorga el Banco de Desarrollo Alemán Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW)
Sector forestal aporta el 1.04% del PBI nacional
(agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentaron la Cuenta de Bosques del Perú
Una especie muy valorada en el mercado
(Agraria.pe) El Perú cuenta con 10 de las 17 especies de cedro que existen en todo su rango de distribución, es decir en el neotrópico (desde México hasta Argentina), lo que sitúa a nuestro país como el centro de diversidad de esta especie.
Así lo afirma el reciente estudio del Servicio Nacional Forestal