Ayacucho, Áncash, Huánuco, Piura y Cusco son las regiones con prioridad alta
(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), identificó 8.2 millones de hectáreas de paisajes degradados en el país para restaurar. De esta cifra, 2.2 millones se encuentran en la zona andina, 519.000 en la Amazonía y 149.000 en la Costa con prioridad “muy alta” para restauración.
Entre los principales problemas figuran la pérdida
Destacó la representante de la FAO en Perú, Mariana Escobar Arango
(Agraria.pe) Las legumbres son alimentos climáticamente inteligentes ya que facilitan la adaptación al cambio climático y contribuyen a mitigar sus efectos, destacó la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Perú (FAO en Perú), Mariana Escobar Arango.
“Las legumbres ayudan a reducir considerablemente las emisiones
Beneficia a 550 familias de la comunidad de Llucllapuquio
(Agraria.pe) Un total de 550 familias de la comunidad de Llucllapuquio, ubicada en el distrito de Chetilla, en la provincia y región Cajamarca, se beneficiarán con la instalación de 22.500 plantones forestales maderables
En 21 regiones que tendrían lluvias sobre lo normal hasta marzo
(Agraria.pe) Un nuevo reporte del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) indicó que se espera que el fenómeno La Niña que se registra en el Pacífico Central
El 12 de febrero se reforestarán las 13 provincias de la región
(Agraria.pe) El Gobierno Regional de Cajamarca sembrará 400 mil platones de especies nativas y exóticas en más de 200 hectáreas en las 13 provincias del departamento. Dicha jornada de reforestación, que se enmarcará en la celebración del Bicentenario de la Independencia, se realizará el 12 de febrero.
En menos de 12 horas, autoridades
Reconocimiento del Midagri permitirá impulsar estrategias para fortalecer la calidad y producción sustentable de la actividad agraria
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha reconocido a Marcapata Ccollana en el Cusco como la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú, debido a su importante aporte agropecuario con su diversidad genética, mayormente de raíces y tuberosas andinas.
Para forestar 100 hectáreas
(Agraria.pe) En el primer trimestre del año se sembrarían 100.000 plantones de pino, en el sector Ururupa Alta, de la comunidad campesina Cahuide perteneciente a la provincia Santiago de Chuco (La Libertad), con lo cual se forestarán 100 hectáreas.
Dicha acción es impulsada por el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional