Resultado freflejó caída de -62% en volumen y -76% en valor
(Agraria.pe) En noviembre de 2024, la exportación de mandarina de Perú alcanzó las 2.777 toneladas por US$ 3.9 millones, lo que representó una disminución de -62% en volumen
Más mercados para los productos peruanos
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), anunció que durante este año se logró concretar 21 nuevos accesos para productos agrícolas peruanos en mercados de Sudamérica, Asia y Oceanía.
Más puntos de vista sobre norma propuesta
(Agraria.pe) Una nueva propuesta de ley agraria se debatirá en el Congreso de la República, Al respecto, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú)
El 25 de noviembre pasado partió el primer barco rumbo a Shanghái y arribó el 18 de diciembre al puerto Yagshan, tras 23 días.
(Agraria.pe) El primer cargamento de productos peruanos que partió del recién inaugurado megapuerto de Chancay rumbo a China arribó con éxito al puerto Yangshan, en Shanghái
Estos tres productos concentraron el 60.43% del volumen total despachado
(Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2024, las exportaciones totales vía aérea por parte de Perú alcanzaron las 74.227 toneladas, mostrando un incremento de 3.3% frente al volumen reportado en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), quien destacó que la agroexportación es el principal sector en realizar despachos
Crece la demanda del fruto andino
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de lúcuma durante el período comprendido entre enero y octubre de 2024 alcanzaron un total de 637. 2 toneladas, llegando a tener un notable aumento del 40.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior (2023), informó el analista de mercados Heber Chávez.
El especialista refirió que este crecimiento significativo
A la semana 50 de la actual campaña 2024-2025
(Agraria.pe) En una actualización hacia la semana 50 de la campaña 2024-2025 de exportación de uvas peruanas, el analista Adam Formica de Sensonomic reveló que los despachos de Piura son ya un 29% mayores que los despachos totales de la temporada pasada (2023-2024).
“El incremento de temporada a temporada se espera que crezca en tanto Piura cierra su temporada actual.
Volumen significaría un aumento de 4.1% respecto a las estimaciones iniciales
(Agraria.pe) La campaña 2024-2025 del arándano peruano proyecta un volumen total de 323.928 toneladas, superando en un 4,1% las estimaciones iniciales, y consolidando al país como líder mundial