América del Norte fue el principal mercado, con compras por US$ 387.7 millones, apreciándose un alza de 29.5%
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre de 2024 las exportaciones de productos agrícolas orgánicos por parte de Perú sumaron US$ 776.679.200, lo que significó un aumento de 32.3% en comparación a los US$ 587.1 millones registrados en el mismo periodo del año previo.
Así lo informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX)
Según estudios de la consultora Kantar IBOPE Media
(Agraria.pe) Las mascotas se han transformado en compañeros importantes en la vida de las personas, es por esto que cada 20 de febrero se conmemora internacionalmente el “Día de amar a tu mascota”,
Cifras representan un notable incremento de 520% en volumen y de 166% en valor en comparación con el mismo período de la campaña anterior
(Agraria.pe) El mango es uno de los principales productos agroexportadores de Perú y otros países de la región, como México y Brasil, destacando por su demanda en mercados internacionales debido a su calidad
Programa de subsidio económico está dirigido a jóvenes de comunidades nativas asentadas en las zonas petroleras de Loreto
(Agraria.pe) Un número de cien universitarios indígenas, provenientes de las comunidades nativas de influencia petrolera, en la región Loreto, podrán culminar sus estudios superiores gracias a un programa
Pisco peruano conquista cada vez menos paladares en el mundo
(Agraria.pe) Según datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), las exportaciones peruanas de Pisco habrían cerrado el 2024 con un valor de US$ 8.6 millones
Cooperativa despachó 690.61 toneladas por US$ 17.804.749
(Agraria.pe) En el 2024, la Cooperativa Agraria Norandino exportó 690.61 toneladas de café por US$ 17.804.749, convirtiéndola en la primera cooperativa exportadora de dicho grano de Perú
Señala Luis F. Orrantia, de Tropical Specialists
(Agraria.pe) El mercado peruano del mango rojo presenta una situación muy diferente a la del año pasado por estas fechas, cuando "la oferta era muy escasa y los precios muy altos"
Indicó el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela.
(Agraria.pe) A fin de que el jengibre peruano (kion) recupere la senda de crecimiento y no solo sea una ‘estrella fugaz’ en la canasta exportadora, es necesario cumplir los protocolos sanitarios
A medida que se intensifica la competencia en Europa
(Agraria.pe) La campaña peruana de palta 2024 ha estado marcada por el retraso en la maduración de los frutos debido a la insuficiente acumulación de materia seca, lo que ha complicado tanto la cosecha como la exportación.