En el marco de las cumbres regionales a nivel nacional
(Agraria.pe) Los gremios y organizaciones agrarias con participación de sus líderes, mujeres, hombres y entidades de la sociedad civil, vienen contribuyendo a la construcción de la II Reforma Agraria
Fue aprobada por 108 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones
(Agraria.pe) El pleno del Congreso de la República aprobó la reactivación de la Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero.
En Perú, el 95% de las tierras agrícolas están dedicadas a la agricultura tradicional
(Agraria.pe) De los efectos transformacionales del boom de nuestra agroexportación moderna y de las buenas políticas públicas que lo ayudaron se ha hablado bastante. Pero, en el Perú, el 95% de las tierras agrícolas están dedicadas a la agricultura tradicional.
Se busca fortalecer la asociatividad y reforzar las cadenas productivas
(Agraria.pe) Las cooperativas en el país, que son organizaciones que agrupan a varias personas con la finalidad de realizar una actividad empresarial, cuentan con un marco normativo aprobado hace 40 años
Señaló el director ejecutivo de AGAP, Gabriel Amaro
(Agraria.pe) “Regionalizar Senasa y convertirlo en 25 unidades, es tan o más riesgoso para el país que cuando surgió la idea de desaparecer el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)”
Como parte de la política de formalización de la propiedad rural
(Agraria.pe) Como parte de las acciones para la formalización de la propiedad rural, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) hizo entrega de un total de 616 títulos de propiedad, de los cuales 611 son de propiedad rural individual a igual número de familias, y cinco títulos de propiedad a favor Comunidades Nativas de la provincia
Señaló el director ejecutivo de Agroideas, Jorge Ramírez Sandoval
(Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), tiene por objetivo elevar la competitividad de pequeños y medianos productores agrarios, fomentando la asociatividad; gestión y adopción de tecnología, mediante la entrega de recursos no reembolsables a organizaciones
Antes, el costo de producción era S/ 1.35, ahora está en S/ 1.75
(Agraria.pe) En abril de este año, los ganaderos lecheros se movilizaron en todo el país para reclamar a la industria un incremento en el precio que les pagan por litro de leche debido