Para enfrentar alza de precio de los fertilizantes, cuyo valor se ha duplicado
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Víctor Maita, indicó que, a raíz del incremento de los precios de los fertilizantes, su cartera apoyará a los agricultores con guano de isla y urea importada desde Bolivia.
Señaló que en el Midagri hay preocupación puesto
Informó la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Midagri
(Agraria.pe) En el 2020, el Valor Bruto total de la Producción del Subsector Agrícola (VBP) fue de S/ 23.463 millones, con una participación de las frutas del 26% que representó un valor S/ 6.042 millones, y la participación de las hortalizas del 12% que representó un valor de S/ 2.793 millones
En reemplazo de María Isabel Remy Simatovic
(Agraria.pe) A través de la Resolución Suprema N° 005-2021-Midagri, el Poder Ejecutivo designó a Juan Rodo Altamirano Quispe como viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midis).
Juan Altamirano es ingeniero agrónomo de profesión.
Proarándanos y Prohass dan sus puntos de vista
(Agraria.pe) Las principales entidades de la industria hortofrutícola del Perú detallaron las acciones que debe implementar el mandatario, Pedro Castillo Terrones, para impulsar al sector hortofrutícola y agrícola del país.
Midagri será el encargado de elaborar dicho plan, denominado Compeagro
(Agraria.pe) El Gobierno promulgó hoy la Ley que Promueve la Industrialización del Agro (Ley N° 31339), que tiene por objetivo generar nuevos motores de crecimiento económico que lleven a la diversificación y la sofisticación económica
Indicó el director ejecutivo de Cepes, Laureano del Castillo
(Agraria.pe) La ley de perfeccionamiento de la asociatividad de los productores agrarios en cooperativas agrarias (Ley Nº 31335), promulgada el último martes por el Ejecutivo, impulsará la productividad y rentabilidad en los pequeños productores
Para el periodo 2021-2022
(Agraria.pe) El martes 10 de agosto se convocó a la Junta de Portavoces del Congreso de la República con el objetivo de definir qué bancadas liderarán las comisiones parlamentarias para el periodo legislativo 2021-2022.
De esta manera se determinó que la Comisión de Agraria recaerá en Fuerza Popular. Así, la presidencia será ejercida por la congresista de dicha agrupación
Beneficiará a 130.000 familias dedicadas a la agricultura, ganadería y forestería
(Agraria.pe) El Gobierno publicó la Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores Agrarios en Cooperativas Agrarias (Ley N° 31335), que, según dijo, impulsará la asociatividad y el cooperativismo como pilares de la llamada “segunda reforma agraria”. La ley tiene por objeto desarrollar el marco normativo que permita el fortalecimiento organizacional
Como parte del paquete de apoyo a los campesinos de la Agricultura Familiar
(Agraria.pe) Para impulsar el desarrollo de los productores de la Agricultura Familiar, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, anunció que su gestión impulsará la asociatividad y el cooperativismo para potenciar a los campesinos del país.