Reunión clave se realizó ayer
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego informó que el titular del sector, Jorge Montenegro, se reunió ayer (26.12.2019) junto a la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, con el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres y funcionarios del GORE para destrabar el proyector de irrigación Majes-Siguas II.
Entrevista con el presidente de Conveagro
(Agraria.pe) El año que termina ha estado cruzado por muchos eventos trascendentes en el sector agrario. Sin embargo, uno de los principales es el multitudinario paro agrario que se realizó el 13 de mayo y que movilizó a más de un millón de hombres y mujeres del campo en 15 regiones del país. Clímaco Cárdenas, presidente de Conveagro, lo entiende así y considera que fue una forma de decirle al Gobierno que el sector se encuentra abandonado y afectado por intereses de grandes grupos de poder.
Nueva estrategia institucional fue confirmada tras la aprobación de su nuevo ROF
(Agraria.pe) La Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (PromPerú) anunció que durante el 2020 potenciará las pymes exportadoras, como parte de la nueva política de promoción de las inversiones extranjeras, la dinamización de las oficinas comerciales en el exterior e impulso de las actividades exportadoras de las regiones.
Ello se debe a que dicha adenda aún incluye a Odebrecht
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Jorge Montenegro Chavesta, dijo estar en conversaciones con el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, para ver la posibilidad de transferir a su sector la ejecución del proyecto Chavimochic. El objetivo es que se pueda ejecutar la obra bajo un mecanismo de Estado a Estado -similar al de los Panamericanos-.
Podrían atender a otros 9.300 productores si consiguen el presupuesto adicional solicitado
(Agraria.pe) El jefe de Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), Jorge Sandoval Ramírez, indicó que para el 2020 su representada proyecta atender a 9.030 productorees con el presupuesto asignado.
Sin embargo, agregó que podrían alcanzar una cantidad mayor si consiguen la demanda adicional de presupuesto solicitado.
“Podemos llegar a atender a 9.300 productores agropecuarios más, y con ello alcanzar los 18.330 pequeños y medianos productores agropecuarios”, agregó el funcionario.
A través de la Resolución Ministerial Nº 0452-2019-Minagri
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego autorizó la transferencia de S/ 9 210 702,50 a favor del Instituto Nacional de Estadística e Informática para la ejecución de la Encuesta Nacional Agraria - ENA, con la finalidad de mejorar la calidad de las estadísticas agropecuarias generadas por el Sistema Integrado de Estadística Agraria - SIEA.
Señaló el titular del Minagri, Jorge Montenegro
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Jorge Montenegro Chavesta, hace un balance de su sector, así como también evalúa las acciones realizadas por su portafolio para articular un trabajo más estrecho en beneficio de los pequeños productores.
Señaló Hugo Wiener, expresidente de la entidad
(Agraria.pe) El problema de Agrobanco es que no es un banco porque un banco debe ser un intermediario, trabajar por captar recursos para colocarlos, ese es su negocio, pero no es pedirle dinero al presidente de la República para seguir colocando créditos, eso no es hacer empresa.
Así lo indicó el expresidente de Agrobanco, Hugo Wiener Fresco, quien señaló que el negocio bancario es palanquear capital y colocarlo, pero eso no se le permite a Agrobanco porque no tiene cómo captar dinero.
Proyecto Formagro entregó S/ 128.000 para financiar emprendimientos
(Agraria.pe) 13 emprendimientos liderados por jóvenes mujeres y hombres de las regiones Áncash y Lima, fueron premiados con el financiamiento del Fondo Wiñay, que forma parte de las actividades del Programa de Formación Agraria (Formagro) y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú.