Política
09 enero 2020 | 09:21 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MPTE) aprobó medidas para la promoción de la formalización laboral y la protección de los derechos fundamentales en el sector agrario.
08 enero 2020 | 09:33 am Por: Redacción

Potenciarán desarrollo agrario de Loreto, en articulación con el Gobierno Regional

Señaló el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Carlos Ynga

(Agraria.pe) En el marco de una reunión para el cumplimiento de los compromisos derivados de la 12 edición del Gore Ejecutivo, el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego (DIAR) del Minagri, Carlos Ynga, expresó el compromiso del sector para articular acciones con el Gobierno regional de Loreto a fin de potenciar el desarrollo agrícola, pecuario y forestal de la mayor región de la Amazonía.
08 enero 2020 | 09:14 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) A través de un comunicado, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) se mostró a favor de la ampliación de la vigencia de los beneficios de la Ley de Promoción Agraria y sostuvo que ella impulsará la formalización de las plantaciones forestales, así como el empleo en el sector, permitiendo además el acceso a mejores condiciones laborales a cerca de 97 mil trabajadores permanentes.

Etiquetas: serfor
07 enero 2020 | 09:05 am Por: José Carlos León Carrasco

Ley de Promoción Agraria no debe ser permanente

Propuso el consultor en temas agrarios, José Hernández Calderón

(Agraria.pe) La Ley de Promoción Agraria (Ley N° 27360) y en general todas las normas de promoción no deben ser permanentes porque sino estamos subsidiando permanentemente las actividades. Así lo indicó el consultor en temas agrarios, José Manuel Hernández Calderón, quien indicó que una de los problemas que surge en la extensión de la norma está en los beneficiados. Apuntó que debió valorar si el beneficio debe ser para todos o solo para los que recién
06 enero 2020 | 09:06 am Por: José Carlos León Carrasco

Devida ejecutó el 95.4% de su presupuesto en el Vraem vinculado al desarrollo alternativo durante 2019

Se asisitó a 6.138 hectáreas de café y cacao, en beneficio de 5.236 familias

(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) alcanzó el 95.4% de ejecución presupuestal en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en 2019, sobre un total de casi S/ 73 millones destinados para la ejecución de proyectos y actividades vinculadas al desarrollo alternativo.

Etiquetas: devida
06 enero 2020 | 08:55 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) comunicó que tomará una serie de medidas para impulsar la caficultura nacional. La primera, según reseñó en un comunicado, es el desarrollo de una estrategia de promoción de la “marca nacional de café” para conquistar nuevos mercados en 2020, así como la creación del Instituto Nacional del Café, que tendrá como objetivo impulsar entre los pequeños productores la mejoras tecnológicas, además de incrementar el consumo interno del grano.

Etiquetas: cafe
03 enero 2020 | 09:04 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El anuncio del gobierno sobre la ampliación de la Ley de Promoción Agraria ayudaría a las agroexportaciones con valor agregado a generar 1.349.000 empleos (directos, indirectos e inducidos) en el 2020, dinamizará el sector y beneficiará a los pequeños productores, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos.

Etiquetas: exportaciones
03 enero 2020 | 09:00 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Con el fin de "generar las condiciones para desarrollar un ambiente de negocios productivo" en el marco del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, se publicó la Resolución Suprema N° 021-2019-Produce, que crea la Comisión Multisectorial para el diseño de los pilotos de mercados de abastos.
02 enero 2020 | 09:50 am Por: Redacción
(Agraria.pe) A través del Decreto Supremo N° 012-2019-Minagri, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) aprobó el reglamento del Fondo Sierra Azul. Además, creó el Comité del Fondo Sierra Azul, encargado de ejecutar los recursos asignados al fondo.
02 enero 2020 | 09:42 am Por: Redacción

El 86% de trabajadores agrícolas no logran acceder a una indemnización

9 de cada 10 empleados tiene un contrato temporal

(Agraria.pe) La vigencia de la Ley de Promoción Agraria se extendió hasta el 2031, y con ella, el régimen especial laboral para el sector agrícola, que permite a las empresas del rubro contratar a sus trabajadores de forma temporal, lo cual limita el acceso a una indemnización en caso de un despido arbitrario.