El 52% de los puestos laborales serían ocupados por mujeres
(Agraria.pe) El cultivo de arándano generaría cerca de 100 mil puestos de trabajo en el pico de la campaña julio 2020/ marzo 2021.
Así lo indicó la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (ProArándanos), quien agregó que el 52% de los puestos laborales serían ocupados por mujeres.
Las exportaciones peruanas de arándanos han tenido gran dinamismo
Perjudicarán a productores de uva pisqueras y la calidad de nuestra bebida de bandera
(Agraria.pe) El director de la Dirección Regional de Agricultura de Ica, Elder Agüero Rospigliosi, invocó a no utilizar uva de exportación (de mesa) para la elaboración de pisco.
“Con esta mala acción se perjudicará a miles de productores que con mucho esfuerzo producen las uvas pisqueras”, señaló.
Indicó que se trabajará multisectorialmente, a través de la Dirección Regiona
Pasó de 555 kilos por hectárea en 2009 a 1.043 kilos/ha en 2019
(Agraria.pe) El cacao y sus derivados son productos estratégicos para nuestro país, sin embargo, aún los agricultores carecen de economía de escala y tecnificación de la producción suficientes para maximizar las oportunidades del mercado y obtener mejores precios, indicó el titular de la Dirección General Agrícola del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)
Estimó el titular de la Dirección General Agrícola del Minagri, José Alberto Muro Ventura
(Agraria.pe) Los actores de la cadena de cacao requieren mejores condiciones para optimizar su competitividad, por ello la formulación de propuestas deben dar solución a problemas que afectan a toda la cadena de valor
Informó el Ministerio de Agricultura y Riego
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que a través de la Dirección General Agrícola (DGA) en colaboración con los Gobiernos Regionales y Locales, replicará en las principales zonas productoras de papa y arroz, las recomendaciones y estrategias del Marco Orientador de Cultivos (MOC) para la presenta Campaña Agrícola 2020-2021, con énfasis en esos
En 2018 y 2019 producción del grano superó a la registrada en 2011
(Agraria.pe) En 2011 la producción nacional de café alcanzó las 300 mil toneladas, registrando todo un récord para esa fecha, sin embargo, al año siguiente la presencia de la roya amarilla devastó las plantaciones, reduciendo drásticamente la producción y registrando su nivel más bajo en 2014 cuando llegó a 200 mil toneladas.
Señaló el gerente de APEM, Juan Carlos Rivera
(Agraria.pe) La campaña peruana de mango 2020/2021 está próxima a iniciar (en noviembre). Los cultivos desde el punto de vista fenológico se están comportando de manera adecuada y se aprecia buena floración en los campos, indicó el gerente de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos Rivera Ortega.
Explicó que las plantas tienen flor, por lo que si el resto de variables
Senasa beneficiará con sus acciones a más de mil seiscientos productores
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), atenderá a más de 1.600 productores de semillas de las regiones de Lambayeque, Puno y Cusco con el registro
Señaló el presidente de Perú Caña, John Carty Chirinos
(Agraria.pe) La Asociación Peruana de Agroindustriales del Azúcar y Derivados (Perú Caña), presentó la Memoria Anual del Sector, donde se mostró el importante aporte de este cultivo en la economía de nuestro país. John Carty Chirinos, presidente de Perú Caña, destacó que después de 50 años la industria azucarera nacional logró cubrir la demanda interna