Debido a factores como la escasez de mano de obra, incremento en los costos de insumos y la volatilidad del mercado cambiario
(Agraria.pe) La producción y exportación de berries mexicanas ha enfrentado retos en los últimos años debido a factores como la escasez de mano de obra, incremento en los costos de insumos y la volatilidad del mercado cambiario.
Objetivo es estandarizar los procesos y mantener la inocuidad y calidad de los productos
(Agraria.pe) El Ministerio de Producción (Produce), a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), aprobó ocho nuevas Normas Técnicas Peruanas (NTP) para impulsar los estándares en la industria de alimentos y bebidas
En la región Ica, se ha registrado que aproximadamente 27 mil personas se dedican al cultivo de esta fruta
(Agraria.pe) La uva es uno de los productos más representativos y valiosos de la región Ica. El departamento concentra más del 50% de la producción nacional de esta fruta, consolidándose como el principal productor del país.
En beneficio de 69.087 familias campesinas
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), atendió este año a más de 2.5 millones de cabezas de ganado ovino, vacuno y camélido sudamericano en 15 departamentos del país.
Mediante las diferentes actividades preventivas, ejecutadas en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, Agro Rural logró reducir las altas tasas de mortandad y morbilidad del ganado
El país africano ha recortado en 5% sus previsiones para la temporada
(Agraria.pe) Ghana redujo su pronóstico de cosecha de cacao por segunda vez para la temporada que comenzó en septiembre, el último revés en el suministro en el segundo mayor productor del mundo que corre el riesgo de alimentar
Reservorio clave para el abastecimiento de agua en Piura
(Agraria.pe) El reservorio de Poechos, ubicado en el distrito de Lancones, provincia de Sullana (Piura), es la obra hidráulica más importante del río Chira. Desde su inauguración en 1976
En taller realizado por el Minam
(Agraria.pe) Las características genéticas del frijol, el pallar y sus parientes silvestres, especies nativas de nuestra biodiversidad, contienen sustanciales valores para la dieta y la seguridad alimentaria en el Perú
Se trata de INIA 105 - DONAJUS, cultivar de ajo desarrollada a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria
(Agraria.pe) INIA 105 - DONAJUS, es el nuevo cultivar de ajo que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) pone a disposición de todos los productores del país. Por su alto valor genético