La producción se realizó en campos semilleros implementados por el INIA
(Agraria.pe) Más de 60 toneladas de semillas de papa con alta calidad de las variedades INIA 303 Canchán, Yungay y Peruanita, ha producido el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en 4 hectáreas semilleras
Son más de 3.480 productores beneficiados con la entrega de este abono orgánico
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agro Rural (Agro Rural), inició la distribución y comercialización de 870 toneladas de guano de las islas que permitirán atender más de 1.242 hectáreas de cultivos.
Serán más de 3.480 los agricultores de la región Cusco beneficiados, quienes podrán adquirir el fertilizante natural a un precio social.
El jefe de la Unidad Zonal Cusco, Kléver Flórez Valenza
Población global de camélidos supera los 4.5 millones y es actividad clave para más de 90,000 familias
(Agraria.pe) Perú es el primer país productor de fibra de alpaca y vicuña a nivel mundial y cuenta con una población global que supera los 4.5 millones de camélidos entre llamas, alpacas, vicuñas y guanacos.
A fin de evitar la muerte de estos ejemplares por las bajas temperaturas
(Agraria.pe) La Dirección Regional de Agricultura de Junín (DRA Junín) puso en ejecución el programa presupuestal 0068 que busca proteger los medios de vida de los productores altoandinos de la región, mediante la dosificación de cabezas de ganado ovino y camélidos sudamericanos, a fin de evitar la muerte de estos ejemplares a causa de las bajas temperaturas en las zonas altoandinas.
Esta actividad inició a finales del mes
Mediante las acciones del Midagri, se viene fortaleciendo la producción agraria con diversas estrategias y programas en todo el país
El objetivo es asegurar la producción y proveer de una mayor oferta de productos agropecuarios nutritivos para mejorar la calidad alimentaria de los peruanos.
A través del INIA amplía en más del 95% la zonas de cultivos en todo el país
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) amplió en más del 95% la zonas de cultivos en todo el país, lo que ha permitido incrementar en un 17% la producción de semillas de alta calidad genética
La superficie certificada el año pasado ascendió a 375,727.74 hectáreas (-17.71%)
(Agraria.pe) La superficie orgánica en Perú en 2023 alcanzó las 436,568.01 hectáreas (certificadas y en transición), mostrando una contracción de -17.59% frente a las 529,771.36 hectáreas reportadas el año previo, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Se beneficiaría a 500,000 familias de todas las regiones andinas de Perú
(Agraria.pe) El titular del Ministerio Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, señaló que el proyecto de recuperación de 120.000 hectáreas de andenes, en 11 regiones andinas del país, impulsará no solamente al sector agrario
Acciones forman parte de la campaña Perú 2M conoce la fertilidad del suelo agrario que impulsa el sector
(Agraria.pe) Como parte de la campaña “Perú 2M conoce la fertilidad de tu suelo”, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió metodologías y protocolos para un correcto muestreo de suelos