Producción
02 julio 2024 | 09:49 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La explotación de los fosfatos de Bayóvar no solo consolida al Perú como un actor relevante en el mercado internacional de fertilizantes, sino que también abre un abanico de oportunidades para el desarrollo agroindustrial del país

Etiquetas: fertilizantes
02 julio 2024 | 09:45 am Por: Edwin Ramos

INIA transfiere tecnologías para mejorar calidad del cuy y maíz amiláceo en Apurímac

Beneficiados son de las comunidades campesinas de las provincias Chincheros y Andahuaylas

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió metodologías sobre crianza de cuy y manejo agronómico del maíz amiláceo, a pequeños y medianos productores de las provincias de Andahuaylas y Chincheros en la región de Apurímac. El proceso de transferencia se realizó durante una visita técnica que ha organizado la Estación Experimental Agraria Santa Ana (EEA Santa Ana) del INIA. Se busca que los productores

Etiquetas: INIA , cuyes , maiz
02 julio 2024 | 09:42 am Por: José Carlos León Carrasco

Agro Rural construye 565 cobertizos en Huancavelica y Pasco

Para la construcción de los cobertizos, se ha destinado una inversión de S/ 9.605.000

(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), viene construyendo 565 cobertizos (350 en Huancavelica y 215 en Pasco) para la protección del ganado y distribuyendo kits veterinarios, para proteger en total a 553.800 cabezas de ganado (342.000 en Huancavelica y 211.800 en Pasco). Para la construcción de los cobertizos, se ha destinado una inversión de S/ 9.605.000

Etiquetas: agrorural , cobertizos
02 julio 2024 | 09:40 am Por: José Carlos León Carrasco

Producción peruana de quinua cayó -38.6% en 2023

Alcanzó las 70 mil toneladas, cuando en el 2022 ascendió a 114 mil toneladas

(Agraria.pe) En el 2023, la producción nacional de quinua alcanzó las 70 mil toneladas, mostrando una contracción de -38.6% frente a las 114 mil toneladas registradas en 2022. Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agraria y Riego (Midagri), en su informe “Innovación en la Cadena de Valor de la Quinua”, donde detalla que esta caída en la producción de debe principalmente a la sequía registrada en la sierra sur.

Etiquetas: quinua
01 julio 2024 | 10:43 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Estudiar, debatir, opinar y escribir sobre cuyes en el Perú no solo es limitarse a los aspectos tecnológicos, logros en productividad y expansión del consumo, dimensiones que han avanzado en forma acelerada.

Etiquetas: cuyes
01 julio 2024 | 10:35 am Por: Redacción

Maestro quesero suizo capacita a procesadores de 22 plantas en la sierra de La Libertad

Experto estará tres semanas capacitando a productores de Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco

(Agraria.pe) Un total de 45 procesadores de 22 plantas queseras artesanales de las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Otuzco, en la región La Libertad, están siendo capacitados por el experto en quesos de nacionalidad suiza, Oskar Flüeler.

Etiquetas: quesos , Queso
01 julio 2024 | 10:23 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Eloy Barrientos Ruiz, proyectó que el sector pesquero aportará un punto porcentual al producto bruto interno (PBI) durante el presente año, como parte del proceso de reactivación de la economía.

Etiquetas: sector pesquero , pesca
01 julio 2024 | 10:07 am Por: Edwin Ramos

Junín: inauguran vivero comunal en la comunidad campesina de Manzanares

Para producir 40.000 plantones de la especie Pinus radiata, lo que permitirá la forestación de 40 hectáreas de terreno

(Agraria.pe) La Dirección Regional de Agricultura Junín (DRA Junín), a través de su Dirección de Gestión Forestal, Fauna Silvestre y Recursos Agrarios y la Agencia Agraria Chupaca, en colaboración con Electrocentro, inauguraron un vivero volante en la Comunidad Campesina de Manzanares, ubicada en el distrito de Manzanares, provincia de Concepción. Esta iniciativa forma parte de la política de revolución agraria en el sector forestal

Etiquetas: viveros
01 julio 2024 | 10:02 am Por: Edwin Ramos

“Los productores de uva peruana no tenían en sus pronósticos que este fuera un año tan frío”

Advirtió Elizabeth Miranda, gerente comercial de Agrobusiness International Peru y asesora de Vivero Los Viñedos

(Agraria.pe) Así como está sucediendo en el norte, en las regiones del sur peruano como Ica, los productores no tenían en sus pronósticos la posibilidad de este fuera un año tan frío. “Esto dio como resultado el corrimiento en la fruta en casi todas las variedades”, señaló Elzabeth Miranda, gerente comercial de Agrobusiness International Peru y asesora de Vivero Los Viñedos. Según ha podido observar, la variedad favorita de los productores es Allison

Etiquetas: uvas
01 julio 2024 | 09:58 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) Más 125 mil familias de agricultores a nivel nacional se dedican al cultivo de granos andinos (quinua, kiwicha, cañihua y tarwi), señaló el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) Ángel Manero Campos. En el marco del “Día Nacional de los Granos Andinos” (que se conmemora cada 30 de junio), el ministro señaló que se trata de un producto importante de nuestra región andina para todo el Perú. “Somos los primeros exportadores de quinua a nivel mundial

Etiquetas: granos andinos