Normas aprobadas pertenecen a los sectores de la industria alimentaria, construcción, hidrografía y navegación, gas natural licuado, entre otros.
(Agraria.pe) Con el objetivo de seguir contribuyendo a que los servicios de la Infraestructura de la Calidad en el país sigan avanzando, el Ministerio de Producción (Produce)
Finalidad es proteger el ganado ovino y camélidos, así como cultivos, ante la temporada de heladas
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) entregará 3.080 cobertizos y 2.560 fitotoldos, con la finalidad de proteger el ganado ovino y camélidos
INIA y Municipalidad distrital de Pomahuaca firman convenio de cooperación interinstitucional
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Municipalidad Distrital de Pomahuaca (Cajamarca) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional,
Productividad se logra en parcela demostrativa instalada por el INIA en comunidad campesina de Vinchos
(Agraria.pe) Más de 65 toneladas de semillas de papa con alta calidad genética de la variedad Yungay, han cosechado pequeños y medianos productores del anexo de Acopampa de la Comunidad Campesina
En beneficio de 250 productores del centro poblado de Phinaya, distrito de Pitumarca de la provincia de Canchis
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) inauguró un moderno centro de esquila en Cusco, que permitirá impulsar la producción de fibra de alpaca en la región.
Esta infraestructura, cuya inversión alcanza los S/ 150.000, beneficiará a más de 250 productores del centro poblado de Phinaya, distrito de Pitumarca de la provincia de Canchis.
Informó la Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (Wapa)
(Agraria.pe) La Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (Wapa), publicó las cifras de existencias de estas frutas a 1 de mayo de 2024. Las cifras muestran que en Europa las existencias de manzanas
Consecuencias de El Niño en Perú:
(Agraria.pe) Las condiciones de Perú son óptimas para la agroexportación por su clima y alta técnica agrícola de los profesionales peruanos, pero según Pablo Ferreyros, no hay que bajar la guardia
Bélgica, Alemania, Francia, Países Bajos y Polonia representaban una mayoría ligeramente inferior (66.8% en 2020) de la superficie plantada de patatas en la UE
(Agraria.pe) La gran mayoría (73.1%) de la producción de patatas cosechadas en la Unión Europea (UE) en 2020 procedió de solo cinco Estados miembros: Bélgica, Alemania, Francia, Países Bajos y Polonia.
Informó el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR)
(Agraria.pe) Los pequeños productores del caserío de Carachuco, distrito de Pamparomás en Áncash, cosecharon más de 200 variedades de papas nativas a más de 3000 metros de altura sobre el nivel del mar en la sierra peruana. Uno de los agricultores es Julio Barahona Vilcarino, quien a sus 83 años de edad tiene la suficiente edad para llegar hasta el campo