A partir de este año pasarán de cosechar 15 a 35 quintales por hectárea
(Agraria.pe) Con el objetivo de revertir la caída de la producción de café peruano, se viene desarrollando un programa de renovación de cafetales en la región nororiental del país, logrando la recuperación de 10,600
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS 2024) de la campaña agrícola 2024 – 2025
(Agraria.pe) El pallar, ají páprika y el frijol grano seco son los productos agrícolas con mayor intención de siembra de la agricultura familiar en la región Ica, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS 2024)
Señaló el titular del Midagri, Ángel Manero
(Agraria.pe) El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, destacó hoy la firma de la adenda para explotar la roca fosfórica en Bayóvar (Piura), lo cual permitirá un aprovechamiento integral de los fosfatos y la producción nacional
A la fecha se ha logrado renovar 10,489 hectáreas de café, beneficiando a 8.041 productores de 15 cooperativas cafetaleras
(Agraria.pe) Un problema que limita la producción y exportación de café de Perú es que los cafetos tienen una antigüedad mayor a los 20 años y solo producen 10 a 15 quintales por hectárea, cuando en otros países
El cambio climático y el cutivo del mango
(Agraria.pe) El comercio de frutos tropicales se ha extendido notablemente en los mercados internacionales en los últimos años. En ese marco, el mango peruano es uno de los mayores protagonistas por sus grandes cualidades. El año 2023 significó sin embargo un duro golpe productivo para nuestro país a causa de diversos fenómenos climáticos.
Ninell Dedios, especialista en agrometeorología del Servicio Nacional
Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca presentado por Devida reporta disminución de 2.224 hectáreas frente al año previo, hasta alcanzar las 92.784 hectáreas
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) presentó el informe de Monitoreo de Cultivos de Coca 2023, donde se reportó un total de 92.784 hectáreas de superficie cultivada con arbusto
Acuerdo está relacionado a los yacimientos de fosfatos en la zona de Bayovar, en la región Piura
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero anunció que hoy jueves el Gobierno tiene previsto suscribir un convenio que permitirá hacer realidad la producción nacional de fertilizantes.
Inversión asciende a S/ 6 millones y beneficiará a 2.200 agricultores del distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión
(Agraria.pe) La Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad inició la construcción de un nuevo canal de regadío que permitirá potenciar la producción de 2,200 agricultores de seis centros poblados ubicados en el distrito de Curgos, en la provincia de Sánchez Carrión.
Así lo informó el gerente regional de Agricultura, Miguel Chávez Castro, quien precisó que el presupuesto de esta obra asciende a S/ 6 millones y es financiada por el Gobierno
Con la finalidad de incrementar su consumo en el mercado nacional e impulsar su comercialización en los mercados internacionales
(Agraria.pe) Con la finalidad de incrementar su consumo en el mercado nacional e impulsar su comercialización en los mercados internacionales, el Ministerio de la Producción, a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal)