18 agosto 2025 | 10:13 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

En los primeros cinco meses de 2025

Crecen las exportaciones de guanábana peruana y ya llegan a 11 países

Crecen las exportaciones de guanábana peruana y ya llegan a 11 países
Analista Heber Chávez informó que Estados Unidos y Argentina son los principales destinos de la guanábana peruana.

(Agraria.pe) Las exportaciones de guanábana peruana, en el periodo enero a mayo de 2025, llegaron a 48 toneladas. Estos envíos tuvieron un crecimiento del 342.7 % en volumen exportado respecto al mismo periodo del año anterior, informó el analista de mercados Heber Chávez.

Explicó que este fruto nacional llegó a 11 países, siendo el principal destino Estados Unidos, que representó el 57.2 % de los despachos en este periodo. Le siguieron Argentina como segundo mercado, con 15.4 % de participación, y el resto de países con el 27.4 %.

Las exportaciones de guanábana fueron realizadas por 22 empresas, destacando entre ellas Quicornac S.A.C. como la principal protagonista, seguida de Exportaciones Mirsa. Las presentaciones que se exportaron fueron en fresco, pulpa congelada y otras.

“Este producto es cultivable todo el año con picos de producción de septiembre a marzo. Eso permite que se puedan abastecer los mercados nacionales y también realizar envíos permanentes en pequeñas cantidades a mercados internacionales. Es una fruta versátil que se puede utilizar de muchas maneras y tiene alto valor nutricional”, refirió Heber Chávez.

En nuestro país este cultivo se desarrolla en diversas regiones como, Junín, La Libertad, Ica, Ucayali, Loreto, Lima y con potencial crecimiento en las regiones de Lambayeque y Piura.

“Es un cultivo desarrollado por la agricultura familiar, pequeños y medianos productores”, observó finalmente.

 

Etiquetas: exportaciones , guanabana