27 junio 2024 | 09:59 am Por: Redacción

Casos de esta enfermedad se registraron en los puntos de venta de la Av. del Ejército

Cusco: Senasa declaró cuarentena por presencia de gripe aviar en puntos de venta de pollo

Cusco: Senasa declaró cuarentena por presencia de gripe aviar en puntos de venta de pollo
GORE Cusco instó a la población a vacunarse contra la influenza.

(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) ha declarado, por 30 días, cuarentena temporal por la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad con foco ubicado en la avenida Ejército del Cusco.

Al momento, se efectúa la investigación epidemiológica e intervención sanitaria para reducir el riesgo de transmisión de la gripe aviar entre aves, y en especial, hacia los pobladores.

Quienes comercializan o distribuyen aves de traspatio deben informar inmediatamente al Senasa, y en caso de tener una mortalidad inusual de sus aves, no acercarse a ellas y utilizar mascarilla en todo momento.

Frente al brote de influenza aviar o gripe aviar en aves de corral en la ciudad imperial, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA), instó a la población para que se vacune contra la influenza con la finalidad de prevenir esta enfermedad.

Brigadas de vacunación se movilizan por puntos estratégicos, principalmente, en los diferentes mercados de la ciudad. Entre ellos, Vinocanchon, (San Jerónimo), Mayoristas (Petroperú) Santa Rosa, San Sebastián, Tanqarniyoc, Wanchaq, Ttio, Molino I, Rosaspata, San Pedro, Ccasccaparo, Avenida Ejército, Huancaro y Miraflores. La vacuna se encuentra en todos los establecimientos de salud de la región.

“El personal de salud está en una alerta permanente a nivel de todos los establecimientos de la región; por tanto, si habría alguna manifestación de la patología en las personas se asumirán las medidas pertinentes”, afirmó el gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales.

De tener síntomas de fiebre, gripe, tos, dificultad para respirar o malestar general deben acudir inmediatamente a cualquier establecimiento de salud para su atención.

Fuente: RPP

 

Etiquetas: Senasa
Más de: Salud y Sanidad