26 julio 2011 | 10:10 am Por: Redacción

Investigación duró 5 años

DESCUBREN TRATAMIENTO CONTRA EL VIRUS DE LA SHARKA EN MELOCOTONEROS

DESCUBREN TRATAMIENTO CONTRA EL VIRUS DE LA SHARKA EN MELOCOTONEROS

Tesis doctoral presentada en la universidad de Murcia ha desarrollado un tratamiento con dos compuestos químicos que sirve para proteger y reducir la enfermedad

Redacción

España, 26 Julio (Agraria.pe) El trabajo ha sido realizado por María José Clemente y dirigido por el doctor José Antonio Hernández Cortés, del grupo de biotecnología de frutales del Cebas-CSIC, y ha conseguido mejorar las condiciones de los árboles infectados por este virus.

La sharka provoca manchas y deformaciones en los frutos de hueso y en las hojas debido a un "estrés oxidativo", según explicó Hernández a la agencia Efe Hernández.

La enfermedad también provoca un descenso en el número de proteínas en las plantas, lo que afecta al proceso de la fotosíntesis.

El estudio ha consistido en aplicar a plantas infectadas dos compuestos químicos: OTC, que aumenta la capacidad antioxidante, y BTH, un análogo estructural del ácido salicílico) respetuosos con el medio ambiente y que no se engloban en el grupo de los transgénicos.

Los investigadores han comprobado que la aplicación de estos compuestos a melocotoneros reduce la incidencia de la sharka y aumenta la capacidad antioxidante del árbol.

Además, aunque no elimina la enfermedad por completo, sí hace que aumente el vigor y el tamaño del árbol y reduce los síntomas del virus en las hojas.

El tratamiento con OTC propicia también que aumente la cifra de proteínas, por lo que el virus deja de afectar a las funciones de fotosíntesis.

El trabajo de investigación se ha desarrollado entre 2007 y 2011 sobre guisantes, plantas leñosas cultivadas in vitro y melocotoneros, y ha generado la solicitud de una patente sobre el incremento del vigor en este tipo de cultivos.

Dato:

Información producida por la Agencia EFE