(Agraria.pe) El distrito de Huanca, en la provincia de Caylloma, Arequipa, se está consolidando como el corazón de la producción de ajo en Perú, señala Cristhian Peralta Barreda, oficial de negocios en Agrobanco. “Con un enfoque especial en el ajo morado chino, esta región andina no solo destaca por su geografía, sino por el alto rendimiento de sus cultivos, que superaron las 10 toneladas por hectárea en la última campaña”, apunta.
El analista estima que este éxito se debe a una combinación de factores como la gestión del agua con un sistema eficiente que utiliza recursos superficiales y subterráneos del majestuoso nevado Ampato. Además, suman la innovación y tradición, pues los productores combinan prácticas agrícolas ancestrales con técnicas modernas y un enfoque en la sostenibilidad y la agricultura orgánica. Esto se complementa con la organización, ya que la Asociación de Productores Agroindustriales de Huanca está liderando el camino, con proyectos para la conformación de un packing para la exportación directa a mercados como México y Brasil.
Peralta apunta que el cultivo del ajo no solo es una fuente de ingresos, sino que también genera empleo local y fortalece la economía del distrito. Cree que, con el apoyo de proyectos viales y la iniciativa de una posible denominación de origen, Huanca está lista para llevar su ajo de calidad al mercado global.
“El alto nivel de desarrollo y el compromiso de los agricultores demuestran que, con la infraestructura adecuada y el apoyo al sector, la producción de ajo en Huanca tiene un futuro brillante y una gran capacidad para crecer y proyectarse internacionalmente”, concluye.