(Agraria.pe) El puerto de Hueneme, en California, Estados Unidos, busca concretar un convenio con el puerto de Paita, tras visitar este puerto en noviembre de 2024, cuando se firmó un Memorando de Entendimiento para establecer una relación de Puertos Hermanos.
El presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Mateo Gómez, explicó que solo falta que los representantes del puerto de Paita lleguen hasta California para concretar el acuerdo que permitirá mejorar la economía en Piura, al poder exportar los productos de esta región, abriendo nuevas oportunidades.
”Hace poco hemos recibido la visita de los representantes del puerto de Hueneme. Hicieron una presentación de ese puerto y se hizo una feria comercial, donde pudieron degustar productos piuranos y comprobar que Piura es una ciudad pujante agroexportadora y cada vez está exportando más y reconocieron nuestros principales productos que son las uvas, arándanos, mangos, limón, palta, banano orgánico, etc”, precisó Gómez.
Agregó que Paita tiene todas la logística necesaria para que se pueda conectar con el puerto de Hueneme, además, reconocieron que Piura es una ciudad productora de cacao, café, pimiento y productos hidrobiológicos como concha de abanico, pota, langostinos, por lo que las oportunidades de negocio son muchas.
“Este acuerdo conlleva a que los puertos “hermanos” incrementen la exportación en esta región, puesto que una delegación de piuranos viajará a California al puerto de Hueneme tal y como los extranjeros lo hicieron en Paita y firmar finalmente el convenio concreto de comercio bilateral entre Piura y California, siendo este un paso importante para ambos países”, precisó el funcionario.
También explicó que la región Piura, el año pasado, exportó 3 600 millones de soles, de los cuales el 40% fueron productos de agroexportación y consideró que Estados Unidos es uno de los principales países donde se exporta los productos que produce la región.
Además, hay oportunidades para que empresas peruanas exporten no solo materia prima, sino también productos procesados (jugos, pulpas, congelados), aprovechando la infraestructura del puerto de Hueneme para la distribución en Estados Unidos.
“De hecho se va a depender de los pedidos (cantidad de exportación), pero California es líder en innovación agrícola en Estados Unidos y en el mundo y nos ayudaría a que ellos compartan tecnología con el puerto de Paita y agroexportadores peruanos en temas de riego eficientes y en temas de empaques biodegradables y habilidades, haciendo que Piura sea más competitiva”, insistió Gómez.
(diariocorreo.pe)