06 octubre 2025 | 11:01 am Por: Redacción

Destacó el Mincetur

Exportaciones agropecuarias sumaron US$ 8.198 millones entre enero y agosto de 2025, mostrando un aumento de 20.9%

Exportaciones agropecuarias sumaron US$ 8.198 millones entre enero y agosto de 2025, mostrando un aumento de 20.9%
Incremento responde a mayores envíos de colorantes naturales (+87,4%), cacao/derivados (+40.8%), café (+26.5%) y fruta (+21.7%) como palta, uvas y granadas.

(Agraria.pe) Entre enero y agosto del 2025, las exportaciones peruanas sumaron US$ 55.640 millones, un valor 18.8% mayor al mismo periodo del 2024, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Este destacado desempeño en los primeros ocho meses del presente año, está explicado por el incremento de casi todos los sectores productivos, como la minería, agrícola, pesquero, químico, textil confecciones y metalurgia.

De esta manera, los bienes agropecuarios alcanzaron los US$ 8.198 millones (+20.9%), gracias a mayores envíos de colorantes naturales (+87,4%), cacao/derivados (+40.8%), café (+26.5%) y fruta (+21.7%) como palta, uvas y granadas. Asimismo, crecieron las ventas de aceite de palma (+12.4%) y hortalizas (+10.4%) como espárragos, ajíes y pimientos y alcachofas.

Mientras que los bienes pesqueros sumaron US$ 3.461 millones (+20%), resaltando productos como la pota, que registro envíos por US$ 975 millones (valor récord), harina de pescado, ovas de pez volador, filete de pescado, conserva de pescado y langostinos.

También crecieron las ventas de textil/confecciones US$ 1.151 millones (+7.3%), con productos como prendas de algodón, tejidos y fibras textiles; y químico US$ 1.256 millones (+5.5%), con neumáticos, hidróxido de sodio, fosfato dicálcico y medicamentos.

Respecto, al sector minero sumó envíos por US$ 36.611 millones (+21.6%), destacando los crecimientos en las ventas de oro (+42.7%), concentrados de plata (+35.9%) y concentrados de zinc (+23.8%). La exportación de cobre, principal producto que el Perú exporta, creció +16.7%.

En los primeros ocho meses del 2025, China destacó como el principal destino de las exportaciones peruanas, con US$ 20.733 millones, gracias a envíos de cobre, oro y concentrados de plata; seguido por la Unión Europea, con US$ 6.309 millones, explicado por envíos de cobre, palta y cacao en grano; y Estados Unidos, con US$ 5.727 millones, por envíos de oro, uvas y arándanos.

En total, los productos peruanos llegaron a 166 mercados. Entre enero y agosto se registraron 8.475 exportadoras, de las cuales el 67% fueron micro, pequeñas y medianas empresas.

Solo agosto
El Mincetur señaló que solo en el mes de agosto del 2025, la exportación peruana de bienes sumó US$ 8,729 millones, un récord para el país, al ser el máximo valor alcanzado por los envíos peruanos en un solo mes.

Datos

  • Entre enero y agosto de este año, 20 regiones aumentaron sus exportaciones destacando los crecimientos de Huánuco (+229%), San Martín (+107%), Amazonas (+72%), Junín (+67%), Lambayeque (+61%).

 

Etiquetas: exportaciones