19 diciembre 2024 | 10:37 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Crece la demanda del fruto andino

Exportaciones peruanas de lúcuma crecen 40.1% entre enero y octubre de este año

Exportaciones peruanas de lúcuma crecen 40.1% entre enero y octubre de este año
Solo en el mercado de Chile, las exportaciones de lúcuma peruana han crecido un 49.1% en esta temporada, convirtiéndose en el principal país receptor del fruto, señala el analista Heber Chávez.

(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de lúcuma durante el período comprendido entre enero y octubre de 2024 alcanzaron un total de 637. 2 toneladas, llegando a tener un notable aumento del 40.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior (2023), informó el analista de mercados Heber Chávez.

El especialista refirió que este crecimiento significativo ha permitido al Perú llegar a 22 a países, “evidenciando que el aumento de la demanda internacional de este fruto andino está consolidándose como un producto de exportación estratégico para el Perú”.

Principales mercados
En esta temporada el principal país importador fue Chile, con el 47.7% de los envíos de lúcuma peruana. En este país, la lúcuma ha tenido un crecimiento del 49.1% en cantidad importada respecto a la misma temporada del 2023, evidenciándose un aumento significativo en su compra.

Mientras que Estados Unidos se ubica como segundo mercado para este producto nacional, representando el 28.8 % de las compras peruanas y con un crecimiento de 36.5%, consolidándose como una plaza importante.

Como tercer mercado se encuentra España, llegando a representar el 7.5% de la oferta peruana.

Los otros 19 países restantes suman el 16 % de participación de los envíos de lúcuma.

Los despachos de esta fruta fueron realizados por 66 empresas, apunta Heber Chávez, quien detalla que en esta temporada los mayores envíos estuvieron a cargo de Elite Food, seguida de Unión de Negocios Corporativos.

Finalizó comentando que la principal presentación exportada es la pulpa de lúcuma congelada, representando el 63.3%, seguida de la harina de lúcuma con el 19.4%. Las demás presentaciones representan el 17.3%.

 

Etiquetas: exportaciones , lucuma