(Agraria.pe) En la primera mitad de 2025, las importaciones agropecuarias por parte de Perú alcanzaron los US$ 3.353 millones, registrando un crecimiento de 13.1% frente a los US$ 2.965 millones reportados en igual periodo del año anterior.
Así lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), quien destacó que en el primer semestre del presente año, la importación de bienes agroindustriales concentraron el 83% del total, los bienes pecuarios representaron el 16%, y otros el 1%.
Detalló que entre enero y junio de este año, las importaciones agroindustriales (cereales, hortalizas, frutas, azúcar y aceites) alcanzaron los US$ 2.781 millones, registrando un aumento de 10.8% en comparación a los US$ 2.510 millones reportados en iguales meses del año previo.
En este subsector destacan los cereales cuyas compras ascendieron a US$ 897 millones (+14.2), donde sobresalen el maíz amarillo duro con adquisiciones por US$ 471 millones (+33.4%), trigo con US$ 321 millones (-6.7%) y soya y derivados con US$ 667 millones (+0.3%).
Las importaciones del subsector hortalizas sumaron US$ 111 millones (-7.4%), del subsector fruta alcanzaron los US$ 87 millones (+13.6%); azúcar, US$ 60 millones (-33.8%); y aceite colza/canola, US$ 50 millones (+12904,5%).
Por su parte, las importaciones pecuarias ascendieron a US$ 548 millones, mostrando un crecimiento de 26.1%, frente los US$ 435 millones reportados en la primera mitad de 2024. Destacan las importaciones de productos lácteos; carnes y despojos; y alimentos balanceados.
Las compras de lácteos sumaron US$ 200 millones, apreciándose un alza de 44.4% (leche, US$123 millones y +50.9%; queso, US$ 28 millones y +6.3%; grasa láctea anhidra, US$ 26 millones y +63.4%). Mientras que las importaciones de carnes y despojos ascendieron a US$ 171 millones, reportando un aumento de 19.6% (ave, US$ 86 millones, +10.2%; res, US$ 50 millones, +33.4%); Además de alimentos balanceados que alcanzaron los US$ 139 millones y reflejaron un incremento de 17.4%.
Mientras que las importaciones del subsector otros alcanzaron los US$ 24 millones, apreciándose un aumento de 23.9% respecto a los US$ 20 millones obtenidos entre enero y junio de 2024.
Proveedores
Mincetur destacó que en la primera mitad del 2025 el número de países proveedores de productos agropecuarios a Perú sumaron 96, reflejando un aumento de 3.2% (3 países más) frente a lo reportado en igual periodo del año anterior.
El principal país abastecedor de estos productos a Perú en el primer semestre del presente año fue Argentina que nos realizó envíos por US$ 917 millones (+23.2%), seguido de Estados Unidos con US$ 488 millones (+31.2%), Canadá con US$ 382 millones (+23.6%), Bolivia con US$ 267 millones (-9.7%) y Brasil con US$ 237 millones (+27.5%).