24 junio 2024 | 09:46 am Por: Redacción

Para beneficio del sector agropecuario en la región

Inauguran nueva sede del Senasa en Tumbes

Inauguran nueva sede del Senasa en Tumbes
De esta manera se fortalece el trabajo de sanidad agraria y la inocuidad agroalimentaria del norte del país. En total, son más de 200 mil ciudadanos quienes tendrán acceso a más alimentos sanos e inocuos.

(Agraria.pe) Para seguir impulsando las actividades del sector agropecuario y promover la inocuidad en la frontera norte del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), inauguró una nueva sede del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en la región Tumbes.

La construcción de esta nueva infraestructura demandó una inversión de S/ 7.491.580, con la proyección de beneficiar a 235 mil ciudadanos del norte peruano; entre productores, quienes recibirán un mejor servicio, y consumidores, que tendrán acceso a más alimentos sanos e inocuos.

“Estas modernas instalaciones permitirán respaldar las exportaciones de Tumbes hacia el mundo; también la inocuidad de los alimentos donde el Senasa cumple un papel importante. La región Tumbes mejorará su competitividad en la agroexportación, beneficiando a todos, especialmente de los pequeños productores de banano, limón y arroz", sostuvo.

También el ministro expresó el compromiso del sector con la culminación de los trabajos de rehabilitación de la bocatoma y canal La Peña para promover la agricultura de la región.

La nueva sede está ubicada en la Panamericana Norte Km 4.5 y se extiende en un área de 2.173 m2; donde se ubican oficinas administrativas para 64 profesionales, entre médicos veterinarios, ingenieros agrónomos, biólogos, técnicos agropecuarios y personal administrativo.

El establecimiento también cuenta con ambientes para el procesamiento primario de muestras, descarte de enfermedades en el ganado, detección de plagas en los cultivos y la selección de muestras para los monitoreos de alimentos agropecuarios.

La sede regional también congregará a productores en un moderno auditorio, donde recibirán capacitación y podrán desarrollar mesas de trabajo a fin de atender las necesidades del sector en Tumbes.

 

Comprometidos con la agricultura familiar
Los principales servicios que despliega el Senasa en Tumbes son la vigilancia fitosanitaria para la detección temprana de plagas, además, los cursos y talleres para el fortalecimiento de capacidades de los productores principalmente de limón, banano y arroz, y otros actores de la cadena agroalimentaria.

También la ejecución de campañas de vacunación con el objetivo de prevenir enfermedades como la peste porcina y proteger, desde el 2019 hasta el 2023, a más 249 mil porcinos en la región tumbesina.

Con estas acciones el MIDAGRI ratifica su compromiso con los hombres y mujeres del campo en Tumbes, fortaleciendo la sanidad agraria y la inocuidad agroalimentaria.

Supervisión de obras en Bocatoma La Peña
Como parte de su visita a la región Tumbes, el ministro Ángel Manero también realizó una visita técnica a las obras de rehabilitación que se vienen realizando en la Bocatoma y Canal de Riego La Peña, una obra de gran importancia para el sector agrario en Tumbes, pues beneficiará a más de 2 mil familias que se dedican a la pequeña agricultura.

Para esta obra, considerada de mayor relevancia en la región, el Midagri recibió un presupuesto de S/ 23.831.392 para su financiamiento, como parte de las acciones de respuesta y rehabilitación por peligro inminente ante las intensas precipitaciones pluviales y posible Fenómeno El Niño, de acuerdo al decreto supremo 016-2024-EF.

La ejecución de esta obra permitirá atender el requerimiento del recurso hídrico de 1.935 usuarios que conducen aproximadamente 5.500 hectáreas de cultivos de arroz y 500 hectáreas de cultivos permanentes (banano).

 

Etiquetas: Senasa
Más de: Salud y Sanidad