02 abril 2025 | 10:24 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci):

Intensas lluvias provocaron la pérdida de 16.883 hectáreas de cultivos, mientras que 23.104 has resultaron afectadas entre diciembre del 2024 y fines de marzo de 2025

Intensas lluvias provocaron la pérdida de 16.883 hectáreas de cultivos, mientras que 23.104 has resultaron afectadas entre diciembre del 2024 y fines de marzo de 2025
También se reportó la muerte de 21.545 animales y resultaron afectados 421.878.

(Agraria.pe) 16.883 hectáreas de cultivo se han perdido y 23.104 hectáreas se cultivos se han visto afectadas debido a las intensas lluvias registradas en nuestro país entre diciembre del 2024 y finales de marzo de este año.

Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci), quien indicó que referente a la ganadería en el mismo periodo, se reportó la muerte de 21.545 animales y resultaron afectados 421.878.

En cuanto a la infraestructura, se contabilizaron 182 puentes peatonales destruidos y 449 afectados. También se reportó 165 puentes vehiculares destruidos y 736 afectados.

Además, se contabilizó 4852.85 kilómetros de vías vecinales afectadas, mientras que otros 762.06 kilómetros han sido destruidos. Las vías urbanas destruidas alcanzan los 71.70 kilómetros, mientras que 920.24 kilómetros han sido afectados.

El COEN – Indeci, indicó que Cusco encabeza la lista de las regiones más afectadas con 858 ocurrencias. Le siguen Huancavelica, con 763; Cajamarca con 646; Ayacucho 554; Áncash 540; Apurímac 511; Huánuco 493; Arequipa 368; La Libertad 354; Amazonas 353; Pasco 301; Lima 239; Junín 215; Puno 189; Piura 144; San Martín 99; Ucayali 80; Ica 65; Tacna 64; Lambayeque 63; Moquegua 61; Tumbes 42; Loreto 32 y Madre de Dios 22.

 

Etiquetas: Lluvias
Más de: Clima y Medio Ambiente