EEA. Santa Ana del INIA presentará las diferentes variedades generadas y liberadas por la institución.
(Agraria.pe) En el marco de la celebración por el Día Nacional de la Papa, la Estación Experimental Santa Ana (Huancayo, Junín) del Instituto Nacional de la Innovación Agraria (INIA) informará durante el festival Nutripapa que se realiza en la Plaza Huanmanmarca, a través de un módulo técnico sobre los avances en seguridad alimentaria, investigación, transferencia de tecnología y presentará las diferentes variedades generadas y liberadas por la institución.
En el módulo técnico e informativo de la EEA. Santa Ana del INIA, se mostrará las diferentes variedades de papa de alta calidad genética liberadas y generadas por la institución como: INIA 308 Colparina, INIA 309 Serranita, INIA 313 Wankita, INIA 314 Tocasina, INIA 318 Xauxa, el INIA 319 Real Sicaína y el INIA 321 Kawsay; cultivares con resistencia a plagas y enfermedades, precocidad y alto rendimiento.
Entre los atractivos que tiene el festival por el Día Nacional de la Papa están los concursos de pelado de papa “Suegra” (Llumchuy waqachi), entre mujeres productoras, la papa más grande y larga del festival. Además, los pequeños y medianos agricultores compiten por el premio “Mejor conservacionista de la variabilidad de la papa nativa”, y en el área gourmet se realizará el reconocimiento “Causa Perú” a base de papa nativa de la variedad “Sangre de Toro”.