18 febrero 2025 | 10:06 am Por: Redacción

Perspectiva

La diferencia de precios entre los alimentos ecológicos y los convencionales se ha reducido

La diferencia de precios entre los alimentos ecológicos y los convencionales se ha reducido
La Organic Trade Association señala que, durante la pandemia de COVID-19, los productores ecológicos se mostraron reacios a subir aún más sus precios debido al ya elevado nivel de precios al que se enfrentaban los consumidores.

(Agraria.pe) Los productos ecológicos suelen pagarse a precios más elevados que los convencionales, una diferencia que ayuda a los agricultores ecológicos a recuperar los costes adicionales que implica este tipo de producción. Sin embargo, desde 2015, los precios de los principales productos ecológicos —como las manzanas, las fresas y las espinacas— han ido disminuyendo.

En 2022, la inflación de los precios de los alimentos alcanzó su nivel más alto desde 1979, lo que provocó un aumento de los precios tanto de los productos ecológicos como de los convencionales. Como los precios de los productos convencionales subieron a un ritmo más rápido que los de los productos ecológicos, la diferencia entre los precios al por mayor de ambos grupos se redujo.

 

La Organic Trade Association señala que, durante la pandemia de COVID-19, los productores ecológicos se mostraron reacios a subir aún más sus precios debido al ya elevado nivel de precios al que se enfrentaban los consumidores.

Esta tendencia se pone de relieve en un gráfico del informe del USDA titulado "Economic Research Service's Organic Situation Report", publicado en febrero de 2025. Se puede encontrar información adicional en el artículo de Amber Waves, "Rising Consumer Demand Reshapes Landscape for U.S. Organic Farmers", publicado en noviembre de 2023.

(freshplaza.es)

 

Etiquetas: alimentos