05 agosto 2019 | 08:59 am Por: Redacción

Se encontrarían en riesgo 10.000 hectáreas de banano orgánico y miles de hectáreas de plátano convencional si ingresa el hongo a nuestro país

Minagri, FAO, IICA y CAN se reunirán hoy por plaga que pone en peligro plátanos de la región

Minagri, FAO, IICA y CAN se reunirán hoy por plaga que pone en peligro plátanos de la región
Reunión tiene como objetivo buscar estrategias conjuntas para evitar que el hongo Fusarium raza 4 R4T se propague por los cultivos de banano de la región.

(Agraria.pe) Luego de varias semanas de que el Gobierno de Colombia alertó de la posible presencia del hongo Fusarium raza 4 R4T en sus cultivos de plátano, autoridades de los países miembros de la Comunidad Andina, entre ellos Perú, y organismos internacionales se reunirán hoy en la Cancillería de Quito, desde las 9 a.m., para discutir y establecer estrategias conjuntas que eviten la propagación de la plaga en la región.

En la reunión participarán representantes de la Comunidad Andina, del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), de la Cooperación Alemana GIZ, de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Asimismo, participarán los ministros de Agricultura y jefes de delegación de Brasil, Bolivia, Belice, Costa Rica, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Suriname, según el portal Expreso de Ecuador.

De esta manera, se busca que los productores de banano, plátano, orito y otras musáceas de la región mantengan protegidos sus cultivos del letal hongo.

La Asociación de Gremios de Productores Agrarios del Perú (AGAP) alertó que un eventual ingreso del hongo al país “sería devastador para el banano orgánico, porque es muy difícil de controlar”.

Por su parte, Oscar Raymundo, gerente general de la Asociación de Productores Orgánicos de Querecotillo (APOQ), indicó que se encontrarían en riesgo 10.000 hectáreas de banano orgánico y miles de hectáreas de plátano convencional en el Perú.

Fuente: Gestión
Más de: Salud y Sanidad