25 junio 2024 | 10:09 am Por: Redacción

Arveja china y dulce concentraron el 95.9% del total de arveja exportado por Perú

Perú despachó 953 toneladas de arveja por US$ 3.6 millones en mayo de 2024, mostrando un aumento de 124.5% en volumen y 139.2% en valor

Perú despachó 953 toneladas de arveja por US$ 3.6 millones en mayo de 2024, mostrando un aumento de 124.5% en volumen y 139.2% en valor
Las exportaciones llegaron a nueve destinos, tres más que en mayo de 2023. Los principales mercados fueron Estados Unidos (47.2% de participación), el Reino Unido (36.0%) y los Países Bajos (14.4%).

(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de arveja tuvieron un incremento positivo en valor, volumen y en el precio promedio por kilogramo. En mayo de este año, Perú exportó 953 toneladas por US$ 3.6 millones, lo cual fue 124.5% más en volumen y 139.2% más en valor que en 2023.

El coste al cual se cotizó la arveja en el mercado internacional fue de US$ 3.76 por kilogramo en mayo del presente año, 6.5% mayor que el año pasado.

En el mes analizado de este año, las variedades de arveja peruana más demandadas en el mercado internacional fueron la arveja china, con un 52.6% de participación; y la arveja dulce, con un 43.3%. Las exportaciones llegaron a nueve destinos, tres más que en mayo del 2023. Los principales mercados fueron Estados Unidos (47.2% de participación), el Reino Unido (36.0%) y los Países Bajos (14.4%).

Hacia los Estados Unidos las remesas sumaron 407 toneladas por US$ 1.69 millones, a un precio promedio de US$ 4.16 por kilogramo. Con respecto al mercado británico, este llegó a adquirir 370 toneladas por US$ 1.29 millones, a un coste promedio de US$ 3.48 por kilogramo. Cerrando el podio, se encontró el mercado neerlandés con un total adquirido de 148 toneladas por US$ 517,000, a un precio promedio de US$ 3.49 por kilogramo.

Entre las exportadoras más destacadas de arvejas, FRG Farms S.A.C. lideró el mercado con un 23.9% de los envíos, sumando 241 toneladas por un valor de US$ 856 mil. Le siguieron Fair Fruit Perú S.A.C. (19.2%), Andean Growers Group S.A.C. (15.5%), Qaaray Trade Group S.A.C. (10.2%) e Intipa Foods S.A.C. (9.3%).

Fuente: Fresh Fruit

 

Etiquetas: exportaciones , arverja