En los próximos días la Dirección Regional de Trabajo de Arequipa estará lanzando la Semana del Empleo, en la cual se desarrollarán actividades en beneficio de los jóvenes trabajadores de la región.
(Agraria.pe) La ejecución y puesta en marcha del proyecto hidroenergético y agroindustrial Majes Siguas II será una estupenda oportunidad para impulsar la profesionalización de la mano de obra en la región Arequipa a fin de generar puestos de trabajo local.
Así lo señaló el gerente general de la Cámara de Comercio de Arequipa (CCA), César Lutsen, quien consideró necesario impulsar programas de capacitación entre la juventud arequipeña.
En tal sentido, anunció que en los próximos días la Dirección Regional de Trabajo de Arequipa estará lanzando la Semana del Empleo, en la cual se desarrollarán actividades en beneficio de los jóvenes trabajadores que tienen la necesidad de posicionarse en este tipo de trabajos.
Lutsen, sostuvo que el proyecto Majes Siguas no solo impulsará la generación de puestos de trabajo, también el incremento de las exportaciones agroindustriales, así como el crecimiento del Producto Bruto Internos (PBI) de la región Arequipa como efecto multiplicador de un proyecto de gran magnitud como es Majes Siguas.
Explicó que esta obra demandará una inversión de US$ 550 millones, de los cuales la empresa concesionaria asumirá el 48.7% de este importe, el Gobierno Regional de Arequipa el 14.2%, a través de un fideicomiso del Banco de la Nación, y el porcentaje restante será financiado a través de un crédito otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) con aval del gobierno peruano.
Precisó que en la fase de construcción de Majes Siguas se crearán 145.000 empleos directos, mientras que de manera indirecta serán 300.000 los puestos de trabajo que se registrarán.
En otro momento, reveló que la CCA está estudiando los tipos de convenios que tienen programado realizar con las cámaras de comercio de las regiones del sur para aprovechar las oportunidades que ofrece para el sector empresarial el proyecto Majes Siguas.
"Lo que busca la Cámara de Comercio de Arequipa es que los empresarios y la población de la región tenga una posición relevante pero con base a todas las regiones del sur", subrayó.