03 junio 2024 | 10:22 am Por: Redacción

PromPerú realizó degustación profesional de selección de 10 tés de especialidad cultivados en La Convención (Cusco).

Tés del Cusco conquistan paladares de especialistas franceses

Tés del Cusco conquistan paladares de especialistas franceses
La selección incluyó 6 tés negros, 2 tés verdes y 2 blends (un té negro con cáscaras de cacao y vainilla, y un té negro con flor de hibisco, anís estrellado, canela y jengibre), cuidadosamente seleccionados por su calidad y perfil organoléptico único.

(Agraria.pe) Con motivo del Día Internacional del Té (celebrado el 21 de mayo), la Oficina Comercial de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) en París, realizó una degustación profesional de tés de especialidad de la región del Cusco. Este evento se enmarcó en una iniciativa de diversificación de la oferta exportadora peruana y la introducción de nuevos productos en el mercado francés.

Los productores Rubelinda Monteagudo Huamán, Lauri Ibarra Vivanco, Miguel Ángel Chura de Tealeros Alfamayo, Landers Salas de Elvira Infusiones, German Povea de Povea, así como las empresas Runaq e Inkaterra, presentaron una selección de 10 tés de especialidad cultivados en la provincia de La Convención, región de Cusco.

La selección incluyó 6 tés negros, 2 tés verdes y 2 blends (un té negro con cáscaras de cacao y vainilla, y un té negro con flor de hibisco, anís estrellado, canela y jengibre), cuidadosamente seleccionados por su calidad y perfil organoléptico único.

Jeremy Tamen, experto en té, etnobotánico y embajador francés ante la UNESCO para el Día Internacional del Té, dirigió esta degustación que reunió a grandes casas de té parisinas, cuya clientela está a la búsqueda de nuevos orígenes.

L'École du Parfum et de la Cosmétique fue el escenario de este evento, ofreciendo una oportunidad única para presentar nuestros productos en el mercado mundial de tés de especialidad, que fue posible gracias a un programa de articulación que lleva 2 años entre las Oficinas Comerciales de Promperú en París y Cusco.

Origen
Cusco es la principal región productora de té del Perú, concentrando el 68% de la producción nacional, seguido por Huánuco. La región alberga 2,000 hectáreas de cultivos en los que 63 familias de productores se dedican a la producción de té.

Debido a la situación geográfica de la región, la cosecha se realiza exclusivamente a mano. Los cultivos de té, que se implantaron hace más de 100 años en Huyro provenientes de Japón, se encuentran generalmente a una altitud de entre 1,400 y 2,500 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), en un ecosistema variado que incluye otros árboles frutales como limoneros, mandarinas, aguacateros y cafetos.

El mercado europeo del té está experimentando una tendencia a la premiumización. Esto abre posibilidades para los proveedores de tés especiales. Si bien este segmento es relativamente pequeño en Europa se está expandiendo gradualmente con la apertura de marcas y casas de té premium, siendo los principales mercados Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos e Italia.

 

Etiquetas: