06 febrero 2025 | 09:51 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Preocupación sanitaria

Un hongo podría disminuir considerablemente la producción internacional de arándanos

Un hongo podría disminuir considerablemente la producción internacional de arándanos
Analista Enrique Rodríguez apunta que el hongo Erysiphe vaccinii se ha extendido en producciones de arándano en China, Marruecos y México.

(Agraria.pe) El mercado global de arándanos valorado en US$ 9.250 millones se encuentra actualmente en riesgo de sufrir “uno de los mayores desastres de su historia”. Así lo estima Enrique Rodríguez, delegado comercial de Vichy Catalan Corporation.  Y es que señala que un hongo de nombre Erysiphe vaccinii y que causa la enfermedad del Oidium está afectando a algunos de los principales países productores de este fruto como China, Marruecos y México,  “aunque ya hay constancia de su presencia en otros países”.

“El Oidium polvoriento, es una enfermedad causada por el nombrado hongo y que cubre en casi su totalidad al fruto de la planta del arándano. Esto afecta a su fotosíntesis además de robarle nutrientes esenciales por lo que la debilita. Se estima que mantener a raya a este hongo y preservar la producción de arándanos podría llegar a costar hasta US$ 530 millones anuales. Cifra inasumible para el sector que ya prevé la desaparición de granjas en este año 2025”, comentó el analista.

Refirió que esta situación se da en el marco de un comercio internacional y a veces incontrolado de plantas infectadas que ha extendido la enfermedad por el planeta, así el cultivo en invernaderos con temperaturas y humedades controladas que ayudan a la proliferación del hongo en comparación con el cultivo tradicional al aire libre.

“El Erysiphe vaccinii fue detectado en cultivos por primera vez en América del Norte en 2015. Desde entonces su propagación ha sido global y augura, si no se le pone remedio, un auténtico holocausto en la producción de arándanos. La escasez de este fruto en el mercado no sólo causará un alza en los precios si no que también pondrá en peligro sectores como el de las bebidas, confitería y pastelería entre otros”, concluyó.

 

Etiquetas: arandanos , hongos