Opinó el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela
(Agraria.pe) Perú y Estados Unidos son socios estratégicos con un Tratado de Libre Comercio que brinda un tratamiento preferencial a ambas partes, por lo que un eventual incremento de aranceles generales
Situación afecta a los operadores de comercio exterior y la cadena exportadora e importadora del país.
(Agraria.pe) La Asociación de Exportadores (ADEX) expresó su preocupación por la actual crisis logística en el puerto del Callao, que está afectando gravemente a los operadores de comercio exterior
Gremio empresarial anticipa un crecimiento de entre 3% y 4% en los envíos al exterior
Agraria.pe) Las exportaciones peruanas se encaminan a un nuevo récord histórico este 2025 debido a que superarían los US$ 76.000 millones, según las proyecciones de la Asociación de Exportadores (Adex).
Estados Unidos fue el principal destino al sumar US$ 21.829.000 y representar el 39.44% del total
(Agraria.pe) Entre enero y octubre de 2024, las exportaciones peruanas de chocolate (convencionales, orgánicos y los de taza) sumaron US$ 55.344.000, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX). Dicha cifra representa una caída de -24.19% frente a los US$ 73.000.000 reportados en iguales meses del año previo.
El gremio exportador indicó que en los primeros diez meses del 2024
Es el resultado del trabajo conjunto entre ADEX, RR.EE., Midagri, Mincetur, Senasa y PromPerú. Se beneficiará a los agricultores y a las exportaciones
(Agraria.pe) Gracias al esfuerzo público-privado, la Unión Europea (UE) excluyó a la quinua orgánica peruana –de gran importancia económica y social en nuestro país
Los envíos de productos agropecuarios llegaron a 137 mercados
(Agraria.pe) Entre enero y octubre del 2024, las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) sumaron US$ 9.360 millones, lo que representó un crecimiento de 23.3%
Impactará en Ica, la principal región exportadora peruana de 2023
(Agraria.pe) En los próximos años y gracias al proyecto Pampas Verdes, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ica expandirá su frontera agrícola y fortalecerá su posición como la más importante
Los productos que concitaron mayor interés fueron las frutas en su presentación IQF (mango, arándanos y palta), quinua, chía y otros
(Agraria.pe) La feria SIAL de París generó expectativas de venta de productos agroindustriales peruanos por US$ 130.303.000 (en los próximos 12 meses), monto 30% mayor al de la edición santerior (desarrollado en el 2022)
Los principales destinos fueron Países Bajos, España, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Italia, Francia, Rusia, Suecia, Dinamarca, Estonia, Grecia
(Agraria.pe) Entre enero y agosto del presente año, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) a Europa sumaron US$ 2,318 millones, registrando un crecimiento de 28.2% frente a los US$ 1,808 millones reportados en igual periodo de 2023.
Así lo informó la Asociación de Exportadores (ADEX), quien detalló que en los primeros ocho meses del 2024, los principales destinos en el mercado europeo fueron