Perú retorna a la feria Seoul Food & Hotel después de tres años para mantener el posicionamiento en este importante mercado
(Agraria.pe) La delegación peruana que participó en Seoul Food & Hotel 2022, una de las ferias más importantes de alimentos en el este asiático, concretó más de 100 contactos comerciales y alcanzó la cifra de US$ 3 millones en negocios proyectados en los próximos meses
Anunció el jefe de Estado, Pedro Castillo
(Agraria.pe) El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció un presupuesto de más de S/ 96 millones para la compra de alimentos para las ollas comunes, lo que permitirá garantizar la alimentación para la población más necesitada del país.
16 empresas peruanas concretaron alrededor de 500 citas de negocios durante el Summer Fancy Food Show 2022, realizado en Nueva York
(Agraria.pe) Un total de 16 empresas peruanas concretaron oportunidades de negocios por US$ 21 millones, para los siguientes doce meses, durante su participación comercial en Summer Fancy Food Show 2022
Midagri señaló que se observó un mayor flujo de ingreso de camiones
(Agraria.pe) Pese a ser el primer día de paralización del gremio de transportistas de carga, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), informó con base a datos de Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA)
Señaló Stacy Pyett, directora del programa Proteins for Life en la WUR
(Agraria.pe) En el mundo se producen suficientes proteínas vegetales para alimentar a la población actual del planeta, según la Dra. Stacy Pyett, directora del programa Proteins for Life en la WUR.
Unión Nacional de Transportistas de carga pesada (UNT), Javier Marchese anunció esta medida
(Agraria.pe) El paro de transportistas anunciado para el 27 de junio se prolongará de manera indefinida hasta que el gobierno atienda las demandas de los distintos gremios y organizaciones del sector
Titular del MEF, Óscar Graham, dice que la primera medida estará en dos semanas
(Agraria.pe) El Poder Ejecutivo alista medidas de apoyo social alimentario focalizado para las poblaciones que más lo necesitan, y la primera se terminará en un plazo máximo de dos semanas
Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Canadá suscriben pacto para aumentar exportaciones
(Agraria.pe) Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Canadá adoptaron la Declaración conjunta de exportadores agrícolas, que incluye un aumento de la producción de alimentos y fertilizantes
Pidió el economista Alejandro Indacochea
(Agraria.pe) A partir de la reciente aprobación en España de un proyecto de ley para luchar contra el desperdicio de alimentos, con lo que se evitaría perder más de 1.300 millones de kilos de comida al año, imponiendo multas de entre 2.000 y 60.000 euros, se ha iniciado el necesario debate sobre qué otros países deberían imitar estas medidas.
“Urge aprobar [en el Perú] una ley que evite las pérdidas y desperdicios de los alimentos