Señaló Stacy Pyett, directora del programa Proteins for Life en la WUR
(Agraria.pe) En el mundo se producen suficientes proteínas vegetales para alimentar a la población actual del planeta, según la Dra. Stacy Pyett, directora del programa Proteins for Life en la WUR.
Unión Nacional de Transportistas de carga pesada (UNT), Javier Marchese anunció esta medida
(Agraria.pe) El paro de transportistas anunciado para el 27 de junio se prolongará de manera indefinida hasta que el gobierno atienda las demandas de los distintos gremios y organizaciones del sector
Titular del MEF, Óscar Graham, dice que la primera medida estará en dos semanas
(Agraria.pe) El Poder Ejecutivo alista medidas de apoyo social alimentario focalizado para las poblaciones que más lo necesitan, y la primera se terminará en un plazo máximo de dos semanas
Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Canadá suscriben pacto para aumentar exportaciones
(Agraria.pe) Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Canadá adoptaron la Declaración conjunta de exportadores agrícolas, que incluye un aumento de la producción de alimentos y fertilizantes
Pidió el economista Alejandro Indacochea
(Agraria.pe) A partir de la reciente aprobación en España de un proyecto de ley para luchar contra el desperdicio de alimentos, con lo que se evitaría perder más de 1.300 millones de kilos de comida al año, imponiendo multas de entre 2.000 y 60.000 euros, se ha iniciado el necesario debate sobre qué otros países deberían imitar estas medidas.
“Urge aprobar [en el Perú] una ley que evite las pérdidas y desperdicios de los alimentos
Se busca desarrollar nuevos alimentos saludables a partir de nuestras propias materias primas para hacer frente a la anunciada crisis alimentaria mundial
(Agraria.pe) Aprovechar nuestra biodiversidad para no depender de alimentos commodities como el trigo y desarrollar nuevos alimentos saludables a partir de nuestras propias materias primas para hacer frente a la anunciada crisis alimentaria mundial,
Tres ministerios realizan jornadas de orientación para el adecuado manejo de los alimentos y proteger la salud
(Agraria.pe) Con ocasión del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria que se celebra el 7 de junio, los ministerios de Salud (Minsa), Desarrollo Agrario y Riego (Midagri); y de la Producción (Produce)
Nuestro país participó con el 1.2% en valor del total de las importaciones agrícolas mexicanas en 2021
(Agraria.pe) Tras un par de años sin crecimiento por la pandemia, las importaciones agrícolas mexicanas crecieron 42% en el 2021. La necesidad de alimentos importados llegó a US$ 11,492 millones.
Representó más del 90% del total de exportaciones no tradicionales de Perú a ese destino
(Agraria.pe) Los envíos de alimentos peruanos a Corea del Sur en los 2 primeros meses del año sumaron US$ 74.003.000, reflejando un crecimiento de +42.7% en comparación al mismo lapso de 2021 (US$ 51.834.000)