Mandatario ucraniano Volodimir Zelenski señaló que las naciones de Asia y África son las principales afectadas por la invasión rusa que inició desde febrero pasado
(Agraria.pe) El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró que, sin las exportaciones agrícolas de su país, decenas de naciones en diferentes partes del mundo están al borde de la escasez de alimentos propiciada por la invasión rusa.
Estimó el docente e investigador de la UNALM, Sady García Bendezú
(Agraria.pe) La incertidumbre sobre el abastecimiento oportuno de fertilizantes para la próxima campaña de siembra en Perú pone a los agricultores a escoger entre dos caminos difíciles,
Correspondiente a abril del 2022
(Agraria.pe) “Aurelio Informa” de Hortus, se ha convertido en el boletín informativo más esperado por parte de los productores agrarios de nuestro país, quienes desean estar al día con las novedades de la industria del cuidado de los alimentos.
Señala la Junta de Usuarios de Piura
(Agraria.pe) Dirigentes y exdirigentes de las Juntas de Usuarios de los valles del Bajo, Medio y Alto Piura advirtieron una baja alarmante en la producción de alimentos como el maíz, arroz y hortalizas a raíz de la escasez y elevados precios de los fertilizantes.
Señala que las alzas o bajas del IGV no se trasladarán al consumidor de manera total, sino que se quedan en la cadena
(Agraria.pe) La inflación anualizada a marzo ha sido la más alta de los últimos 26 años en nuestro país. Factores externos, como el aumento de los costos de transporte marítimo (fletes)
Señaló el exministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio
(Agraria.pe) El incremento de los precios de los fertilizantes que se registra desde el año pasado, se ha complicado por la invasión de Rusia a Ucrania que están haciendo escaso este insumo. Esto pone en riesgo la producción de alimentos en el Perú