Se advierte en el Informe mundial sobre las crisis alimentarias
(Agraria.pe) El número de personas que sufre inseguridad alimentaria aguda y necesita asistencia urgente para salvar su vida y salvaguardar sus medios de subsistencia alcanzó en 2020 su nivel más alto en cinco años en los países aquejados por crisis alimentarias, según se revela en un informe anual presentado por la Red mundial contra
Indicó el especialista en agronegocios, Ángel Manero
(Agraria.pe) En los últimos 23 años, el sueldo mínimo en el país casi se triplicó, pasando de S/ 345 en 1997 a S/ 930 en el 2020 (incluso la remuneración mínima vital en el sector agrario es de S/ 1.209), sin embargo, el precio de los alimentos en el campo no creció ni siquiera cerca a esa proporción.
Así lo indicó el especialista en agronegocios
El 46% de los desperdicios se da en las etapas de procesamiento, distribución y consumo
(Agraria.pe) A nivel mundial se estima que se desperdician anualmente 1.300 millones de toneladas de alimentos, volumen que representa el 14% de la producción total. Asimismo, el 46% de los desperdicios se da en las etapas de procesamiento, distribución y consumo de alimentos; y representan el 50% de los residuos municipales.
Para cumplir con la normativa sanitaria del mercado europeo
(Agraria.pe) La Comisión Europea ha establecido un nuevo máximo para residuos de clorato y perclorato en los alimentos. “Este es un tema importante en vista que la pandemia de Covid-19 ha llevado a un incremento en el uso de desinfectantes basados en cloro. Estos generan clorato como un subproducto”, advierte el Centro para la
Región produce el 12% de los alimentos a nivel global y puede aumentar su aporte
(Agraria.pe) Nadie puede negar la importancia de América Latina y el Caribe en la producción mundial de alimentos. Esta región es esencial para la seguridad alimentaria y la provisión de servicios públicos ambientales a nivel global, señaló el presidente ejecutivo de CropLife Latin America, José Perdomo.
Somos uno de los países en América Latina con mayor nivel de pérdidas y desperdicios de alimentos
(Agraria.pe) El Perú pierde cada año 12.8 millones de toneladas de alimentos, que representan el 47.6% del total con que cuenta para dicho periodo, debido a problemas en la cadena de producción
Apoyo alimentario a poblaciones vulnerables en 8 distritos de Lima Metropolitana
(Agraria.pe) Más de 350 toneladas de alimentos fueron entregadas a la fecha como parte de la estrategia de apoyo alimentario a las poblaciones vulnerables en 8 distritos de Lima Metropolitana
Con 112 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones
(Agraria.pe) Con 112 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia el proyecto de ley que propone ampliar el apoyo o atención alimentaria temporal ante desastres naturales o emergencia sanitaria y optimizar la labor de los comedores populares.