Señaló la organización agraria española Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos
(Agraria.pe) La organización agraria española Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, insiste en la excesiva concentración que existe en la distribución
Se ubican en el puesto 7 y 22, respectivamente en el ranking de países abastecedores de alimentos
(Agraria.pe) En 2019, Brasil exportó productos agrícolas frescos por US$ 14.165 millones de posicionándose como el séptimo proveedor de alimentos a nivel internacional, mientras que el Perú exportó US$ 5.208 millones, ocupando el puesto 22.
De composición pluralista, con especialistas del sector público, privado, no gubernamental y gremios de productores
(Agraria.pe) Después de más de una década de mejora, la situación alimentaria del Perú y la del resto de la región latinoamericana comenzó a decaer.
El 16 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Alimentación
(Agraria.pe) Uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para el 2030 es la erradicación mundial del hambre. Por ello es importante plantear estrategias para resolver esta problemática.
Donación fue realizada a través del representante de Emmsa
(Agraria.pe) El Gran Mercado Mayorista de Lima donó 10 toneladas de hortalizas, verduras, tubérculos y frutas para los animales que habitan en el Parque de las Leyendas
60 instituciones de la sociedad civil expresaron su preocupación por falta de crédito por parte del Gobierno a los agricultores
(Agraria.pe) 60 instituciones de la sociedad civil expresaron su profunda preocupación porque la presente campaña agrícola y la alimentación de los peruanos y peruanas están siendo puestas en riesgo.
Sostuvo Amanda Gallegos, gerente de Incasur
(Agraria.pe) A tono con los tiempos que corren, los empresarios peruanos del sector alimentario deben adaptarse a las nuevas plataformas tecnológicas para alcanzar cada vez más mercados en el mundo.
Amanda Gallegos, gerente general de Incasur, sostuvo que en la coyuntura actual está la oportunidad de decirle al mundo que nuestro país está listo para para seguir produciendo e innovando
Exportadores nacionales concretaron más de $2.2 millones durante rueda con empresarios norteamericanos
(Agraria.pe) Un total de 20 exportadores peruanos concretaron negocios por más de $2.2 millones durante su participación en la rueda de Alimentos Procesados con Estados Unidos
Organizadas por el Senasa
(Agraria.pe) Antes de concluir septiembre, la región San Martín contará con al menos 500 pequeños productores empoderándose para producir alimentos sanos e inocuos, mediante las Escuelas de Campo de Agricultores (ECA) que desarrolla el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa.
Las escuelas de campo están orientadas a las buenas prácticas agrícolas y ganaderas que se deben seguir
Análisis de Fernando Cillóniz, presidente de Inform@cción
(Agraria.pe) Uno de los grandes temores entre los productores ante el advenimiento de los múltiples acuerdos de libre comercio que empezó a suscribir Perú en las últimas décadas fue la posibilidad de que nuestro mercado se viera invadido de alimentos cosechados en el exterior y desapareciera nuestra industria. Sin embargo, no fue ese el desenlace