Colegiado fija contenido protegido
(Agraria.pe) El Tribunal Constitucional (TC) reconoció el derecho social fundamental a la alimentación y delineó su contenido constitucionalmente protegido.
Destacó el director ejecutivo de AGAP, Gabriel Amaro
(Agraria.pe) La pandemia del covid-19 afectó la economía global, pero sectores como la agroexportación supieron afrontar la coyuntura y mantener sus operaciones
Fecha elegida coincide con el Día Mundial de la Alimentación
(Agraria.pe) El Congreso de la República del Perú realizará el próximo 16 de octubre el segundo pleno agrario, fecha que coincide con el Día Mundial de la Alimentación.
En esa fecha se debatirán y votarán importantes iniciativas legislativas durante toda la sesión del Pleno del Congreso que permitan el desarrollo sostenible de la Agricultura Familiar en nuestro país.
Muchos gobiernos del mundo han adoptado medidas para alertar sobre los peligros en la salud por consumir alimentos procesados
(Agraria.pe) En febrero del 2020, el ciudadano Esteban Alfredo Pérez Senor presentó una denuncia ante la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB), del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia
Previó el director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL, Carlos Posada
(Agraria.pe) La pandemia genera un cambio en los consumidores de los mercados internacionales hacia un mayor consumo de alimentos naturales y saludables, entre los que destacan nuestros superalimentos, por lo que se prevé una mayor demanda en los próximos meses y con buenos precios.
En el Día de la Inocuidad Alimentaria
(Agraria.pe) Cuando los peruanos preparamos ricos potajes esperamos que nuestras familias o comensales terminen satisfechos y felices
Programa Mundial de Alimentos estima que afectados podrían superar los 14 millones de personas
(Agraria.pe) Al menos 14 millones de personas podrían pasar hambre en América Latina debido a la creciente pandemia del coronavirus, la cual recluye a la gente en su casa