Señaló Claudio Rodríguez, presidente ejecutivo del Grupo Gloria
(Agraria.pe) Durante el último día de CADE Ejecutivos 2024, Claudio Rodríguez, presidente del Grupo Gloria, describió cómo se posiciona la compañía en los mercados latinoamericanos
Señaló Alonso Puga, gerente general de Proserla (Perú):
(Agraria.pe) La uva peruana está atravesando un año excepcional en el mercado internacional, alcanzando precios récord pese a los numerosos desafíos logísticos que enfrenta el sector.
China lidera la producción con el 32%, seguido de Estados Unidos (16%) y Perú (13%)
(Agraria.pe) En 2023, existían 267.000 hectáreas de arándanos a nivel mundial, lo que representó un incremento de 7.23% frente a las 249.000 hectáreas registradas en 2022. En 2021 existían 237.000 has; en 2020 eran 219.000 ha; y en 2019 fueron 201.000 ha.
Así lo informó Fluctuante, con data la Organización Internacional del Arándano (IBO)
Fepexa considera que es un producto prioritario
(Agraria.pe) Los exportadores de arándano de Ecuador presentaron una solicitud formal ante las autoridades de su país para que inicien las tratativas con China con miras a obtener un acuerdo fitosanitario
Hoy ya hay varias empresas chinas que exportan arándanos a países de la región, incluyendo Vietnam, Tailandia y Singapur
(Agraria.pe) La Cámara de Comercio China de Importación y Exportación de Productos Alimenticios, Productos Autóctonos y Subproductos Animales (CFNA) está haciendo esfuerzos
Perspectiva de Blueberries Consulting
(Agraria.pe) Según los datos de la industria global, las exportaciones de arándanos crecieron considerablemente desde la década pasada, con cifras que superaron las expectativas de los expertos.
Alcanzaría las 81.000 toneladas
(Agraria.pe) El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé que la producción de arándanos de México en 2024 alcance las 81.000 toneladas, lo que supone un aumento de 8% con respecto a 2023.
La fruta tiene como destino la ciudad de Shanghaí (China)
(Agraria.pe) El primer contenedor de exportación peruana del puerto de Chancay (Lima) corresponde a arándanos de la empresa Qali, perteneciente a Agrícola Cerro Prieto (ACP).
Esta fruta, que tiene como destino la ciudad de Shanghaí (China), fue cosechada en la irrigación Santa Rosa (norte de Lima), donde la empresa cuenta con más de 150 hectáreas de arándanos.
La empresa destacó que el valor de la carga exportada supera en más de 4 veces al de un automóvil importado desde China, contribuyendo aún más con el comercio exterior, llegando a nuevos y lejanos destinos.