Destacó Gaspar Nolte del USDA en visita al Perú en el marco de APEC
(Agraria.pe) Diversos funcionarios de los países miembros del Foro Económico Asia Pacífico (APEC) están visitando el Perú en las reuniones preliminares a lo que será el encuentro de líderes que tendrá lugar en noviembre en la capital.
Parte de estas actividades es la visita de los líderes del sector agrícola de los países APEC, quienes están interesados en el notable desarrollo del país en ese ámbito en los últimos años.
Señala Matthew Giddings, de Always Fresh Farms
(Agraria.pe) Aunque la campaña nacional de arándanos continuará durante otras seis semanas, el sector se prepara para la transición a la campaña de importación. En la actualidad, Oregón, Michigan, Washington
En el segundo trimestre del 2024 registraron cifras negativas
(Agraria.pe) Las exportaciones de arándano en el segundo trimestre de 2024 registraron cifras negativas, con despachos de 5.329 toneladas valorizadas en US$ 29.7 millones, representando una reducción de -42% en volumen
Suceso fue destacado por Proarándanos
(Agraria.pe) El desarrollo del negocio exportador agrícola en el Perú va incluyendo a cada vez más regiones, algo que sucede especialmente con productos potentes como el arándano, del cual nuestro país es protagonista de primera línea. Esto queda demostrado con el primer registro en la historia de exportaciones de arándanos desde Apurímac.
El gremio Proarándanos ha informado que esta región
Inversiones en infraestructura para una mejor producción
(Agraria.pe) Las inversiones para el desarrollo agroindustrial continuan en el Perú. Agrícola Don Ricardo dio a conocer que ha inaugurado su nueva planta de procesamiento de arándanos. “Estas instalaciones no solo representan un avance tecnológico para la empresa, sino también los más altos estándares en calidad, inocuidad y seguridad con los trabajadores”, destacó al respecto Oliver Baethge
Comentó Jhader Álvarez, agrónomo especialista en sanidad vegetal
(Agraria.pe) La sanidad es un aspecto fundamental para el buen desarrollo del negocio agroexportador, más cuando se trata de un producto estrella como el arándano. Por ello, las investigaciones que se hacen al respecto tienen un gran valor a modo preventivo. Y en este caso se trata del seguimiento que se hace al Neopestalotiopsis rosae, un hongo fitopatógeno que causa síntomas de decaimiento
Objetivo es aprovechar la cadena de suministro impulsada por la tecnología y la extensa red minorista de Ninjacart
(Agraria.pe) Camposol, el principal productor de arándanos de Perú, se asoció con Ninjacart, startup agrícola india respaldada por Walmart, para ampliar la disponibilidad de arándanos
Señaló el gerente de ProArándanos, Luis Miguel Vegas
(Agraria.pe) La campaña peruana de arándanos comienza en mayo y dura hasta abril del año siguiente. La presente campaña 2024/2025 comenzó en la semana 18 y hasta la semana 24 se han despachado 936.937 kilos de arándanos frescos, lo que representa una reducción de -66% frente a los 2.792.741 kilos enviados en igual periodo de la campaña anterior (2023/2024).