Es producido por 223 mil pequeños caficultores
(Agraria.pe) El café en Perú constituye una importante fuente generadora de empleo y demandante de insumos, bienes y servicios, especialmente en las zonas donde se cultiva. Además, constituye uno de los principales productos para la ejecución de proyectos de “Desarrollo Alternativo”, en la política de lucha antidrogas en el país.
En favor de 248 caficultores de todo el Perú que comercializaron 7.63 toneladas de café natural, tostado, molido y sus derivados
(Agraria.pe) Los mercados Midagri "De La Chacra a la Olla 2021" han generado más de S/ 153 mil a un total de 248 caficultores en todo el Perú, con la venta de 7.63 toneladas de café natural, tostado, molido y sus derivados.
Feria, organizada por Fecvraem y Devida, se realiza hasta el sábado en plaza de Armas de Ayacucho
(Agraria.pe) Un total de 40 organizaciones cafetaleras del Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem) participan en la VI Edición de la “Semana del Café Vraem 2021”,
Reporte del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo
(Agraria.pe) Europa es el mercado más grande en el mundo para el café certificado. En años recientes, y durante la pandemia, este mercado ha crecido. Según el Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo – CBI, esto se debe a la atención de los consumidores europeos al consumo ético.
Expo Café 2021 se desarrollará en la provincia de Jaén del 1 al 16 de octubre
(Agraria.pe) Del 1 al 16 de octubre próximo, en la provincia de Jaén (Cajamarca) se realizará la Expo Café 2021, con la participación de 100 productores provenientes de diversas provincias
Del 26 al 29 de agosto, la capital será sede de la feria
(Agraria.pe) Por cuarto año consecutivo, el Teatro Municipal de la plazuela “Las Artes”, en Lima, será sede del “Expocafé Villa Rica 2021” donde más de 25 productores compartirán con los asistentes lo mejor de su producto bandera
Evento se realizará hasta el 28 de agosto
(Agraria.pe) Desde mañana y hasta el 28 de agosto se realizará en la Provincia de Chanchamayo (región Junín) el XXI Festival Nacional del Café - Pichanaqui 2021, evento organizado por la Municipalidad Distrital de Pichanaqui.
El 42% del crecimiento en gasto de los hogares peruanos fue generado por los mercados de abasto a un año de la pandemia.
(Agraria.pe) Los mercados de abasto o de barrio son locales cerrados compuestos por puestos de venta individuales de mayoristas y minoristas, y que se dedican al acopio y venta de productos alimenticios y otros tradicionales no alimenticios. Constituyen la principal forma de abastecimiento de alimentos, bienes y servicios de la población a nivel nacional.