Cooperativa despachó 690.61 toneladas por US$ 17.804.749
(Agraria.pe) En el 2024, la Cooperativa Agraria Norandino exportó 690.61 toneladas de café por US$ 17.804.749, convirtiéndola en la primera cooperativa exportadora de dicho grano de Perú
El café no se puede cultivar en la mayor parte de Estados Unidos
(Agraria.pe) La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) y la Asociación Nacional del Café de EE.UU. (National Coffee Association USA) reiteraron conjuntamente la importancia crítica del café
Despachos alcanzaron aproximadamente US$ 1.100 millones
(Agraria.pe) En 2024, las exportaciones peruanas de café alcanzaron aproximadamente los US$ 1.100 millones, mostrando un incremento de más de 30% a los US$ 827.3 millones (205 mil toneladas) reportados en 2023.
Empresa productora de café biodinámico se encuentra en Junín
(Agraria.pe) La Chacra D’Dago, pionera en agricultura biodinámica y producción sostenible de café, se enorgullece en anunciar su certificación oficial como B Corporation® (B Corp). Este hito convierte a La Chacra D’Dago
El último miércoles se alcanzó el valor más alto de la historia, pues el precio de compra llegó a un promedio de $2.802.000 por 125 kilogramos de café pergamino seco
(Agraria.pe) El precio del café sigue rompiendo récords. El 22 de enero del presente año, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia informó que tras el cierre de la Bolsa de Nueva York, el valor del grano se cotizó
Revisión del 2024 y perspectiva hacia el futuro inmediato
(Agraria.pe) El café y cacao han sido protagonistas en las exportaciones mundiales el año pasado, y han tenido en vilo a muchas economías por sus dificultades productivas y precios fluctuantes. Por ello, Nataly Fabrikantova, fundadora de Marcafab, agencia de marketing y desarrollo para el sector Café y Cacao de cooperativas y productores en Perú, desarrolló un ejercicio de prospección sobre lo que se debe esperar
Estados Unidos se mantuvo como el principal destino, representando el 28% del total exportado
(Agraria.pe) La exportación de café en grano por parte de Perú en 2024 mostró un crecimiento frente al 2023, volviendo a retomar los valores de años previos. Este incremento fue sostenido a lo largo del año
A través de una cafetería itinerante, Agromercado ofrecerá degustaciones de bebidas frías a base de café, como cold brew, acercando la cultura cafetera a la población
(Agraria.pe) En el marco de la Campaña “Yo Tomo Café Peruano”, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado, impulsa el consumo de café frío durante la temporada de verano
Producción nacional de café abarca 425 mil hectáreas, que se cultivan en 16 regiones
(Agraria.pe) En 2024, Perú exportó más de 230 mil toneladas de café, superando los US$ 1.000 millones en ventas internacionales, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Agregó que la producción nacional de café abarca 425 mil hectáreas, posicionando a nuestro país en el décimo productor global de este grano y el segundo mayor exportador mundial de café orgánico, obteniendo reconocimiento
Informó el presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), Delky Gutiérrez Guerrero
(Agraria.pe) En el 2024, Perú exportó 240.250 toneladas de café (5.223.000 quintales) por US$ 1.103 millones, informó el presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), Delky Gutiérrez Guerrero.
Indicó que las cifras pudieron ser mayores tanto en volumen como en valor, sin embargo, la menor cosecha afectó las expectativas.
“Las exportaciones de café de Perú enfrentaron un estresante ciclo