Estos tres rubros concentraron el 43%, 26% y 12.1% respectivamente, del total de los puestos de trabajo vinculado a las exportaciones en los primeros diez meses del 2024
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del 2024, los empleos asociados a las exportaciones totales de Perú sumaron 3.972.383 (directo 1.270.343, indirecto 544.816, inducidos 2.157.224), logrando un incremento de +16.1% (551.953 empleos más) en comparación a los 3.420.430 empleos (directos 1.092.636, indirectos 475.809, inducidos 1.851.985) registrados en el mismo periodo del 2023. Este número de puestos de trabajo generado por las exportaciones
Entre enero y octubre de este año, sector alcanzó los 1.449.036 empleos
(Agraria.pe) Entre enero y octubre de este año, los empleos asociados a las exportaciones sumaron 3.477.670 (directos, 1.111.638; indirectos, 478.889; e inducidos, 1.887.143) logrando un aumento de 15.5% (467.735 puestos de trabajo más) en comparación a los 3.009.935 empleos (directos, 960.719; indirectos, 420.867; e inducidos, 1.628.349) reportados en iguales meses de 2023.
Así lo reportó el Centro de Investigación
Con 859.525 puestos de trabajo (102.421 más), la agroindustria es la actividad más relevante
(Agraria.pe) Entre enero y julio de 2024, los empleos asociados a las exportaciones sumaron 2.144.982, registrando un incremento de 10.5% (202.991 empleos más) en comparación a los 1.941.991 puestos de trabajo alcanzados en iguales meses de 2023, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).
En su informe ‘Impacto de las Exportaciones: Empleo y PBI - Julio 2024’
Gremio señala que todavía existen 123,350 empleos menos que en el mismo periodo de 2022
(Agraria.pe) La creación de empleos reportada entre el segundo trimestre de 2023 y 2024 ha sido insuficiente. Todavía existen 123,350 empleos menos que en el mismo periodo de 2022.
Por su gestión humana, cultura y clima laboral
(Agraria.pe) En mérito a sus buenas prácticas en gestión humana, sociolaborales, responsabilidad social, sostenibilidad, seguridad, sólida cultura y el extraordinario clima organizacional que ofrecen a sus colaboradores
Agroindustria lideró el número de puestos de trabajo con 696.215
(Agraria.pe) En el primer semestre de 2024 las exportaciones peruanas generaron 1.731.543 empleos (directos 551.532, indirectos 243.475 e inducidos 936.536), experimentando un crecimiento de 4.6% (75.880 empleos más) en comparación a lo registrado en el mismo periodo del año pasado, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN (ADEX).
Señala Gabriel Amaro Presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú
(Agraria.pe) Al cierre de 2023, el sector agrícola marcó uno de sus peores resultados. La producción agrícola registró una caída de 4%, su desempeño más bajo en tres décadas, afectado principalmente por factores climatológicos.
Sector generó 571.803 empleos (+3.3%), de los 1.406.272 empleos de las exportaciones totales
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2024, el número de empleos vinculados a las exportaciones fue de 1.406.272 (directos 448.280, indirectos 197.305 e inducidos 760.687), experimentando un crecimiento de 1.3% (17.820 puestos de trabajo más), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).