Envíos peruanos de arándanos y paltas ya superan los del país sureño
(Agraria.pe) La costa peruana tiene características climáticas que la asemejan a un “invernadero natural” y esa es una de las principales razones del avance de las exportaciones agrícolas (vegetales)
La mayor parte del trigo que importa Perú procede de Argentina. Sin embargo, el país del sur cotiza a precios internacionales, el mismo que empezará a presentar una presión al alza
(Agraria.pe) El acuerdo entre Rusia y Ucrania (considerado este último el granero del mundo), que permitía la exportación de trigo, se ha suspendido desde el lunes 17 de julio.
Despachos muestran un crecimiento de +1% en volumen y +3% en valor
(Agraria.pe) Durante el último mes, las exportaciones de cebolla peruana han podido remontar el tibio inicio de la campaña de 2023. Con ello, ha pasado de los crecimientos negativos
Cifra representó una caída de -2% respecto a igual periodo del año pasado
(Agraria.pe) La exportación de pisco ascendió en los primeros 5 meses del año a US$ 3 millones 757 mil y registró una caída de -2% en comparación al mismo periodo de 2022, cuando alcanzó alrededor de US$ 3.853.000, reportó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).
De acuerdo con el Sistema de Inteligencia
Despachos en los primeros cinco meses del año alcanzan los US$ 26.8 millones por 14.817 toneladas
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2023, las exportaciones peruanas de menestras sumaron US$ 26.8 millones, mostrando un incremento de +5.5% frente a lo alcanzado en el mismo periodo del año pasado. Además, entre enero y mayo de 2022, se registró un crecimiento de +5% con respecto al mismo periodo de 2021.
Estados Unidos fue el principal destino del destilado peruano en 2022
(Agraria.pe) En 2022, las exportaciones de Pisco por parte de Perú alcanzaron los US$ 10.494.000, mostrando un crecimiento de +45% respecto al 2021, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ambos productos concentraron el 63% del total despachado por esta vía
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2023, las exportaciones peruanas vía aérea alcanzaron las 35.625 toneladas, mostrando una contracción de -2.1% frente a lo despachado en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), quien indicó que, en los primeros cinco meses del presente año, los productos hortofrutícola
Despachos alcanzan los US$ 22.799 millones
(Agraria.pe) Durante los primeros cinco meses de 2023 las exportaciones agroalimentarias mexicanas crecieron .48%, al sumar US$ 22.799 millones, con lo cual se alcanzó un superávit comercial por US$ 4.118 millones,
Panorama se presentaría si las variedades que vienen retrasadas debido al clima atípico no se recuperan
(Agraria.pe) Desde mayo, que comenzó la actual campaña de arándanos 2023/2024, y hasta mediados de julio, Perú Exportó 7.127 toneladas de fruta fresca, un volumen menor en 9% en comparación a igual periodo de la campaña pasada, informó el gerente general de la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (Proarándanos), Luis Miguel Vegas.
Estados Unidos y España fueron los principales destinos
(Agraria.pe) Las exportaciones de alcachofa por parte de Perú en junio de 2023 alcanzaron las 2.914 toneladas, mostrando un aumento de +2% frente a las 2.868 toneladas despachadas en igual mes del año anterior